Dominando Habilidades Sociales y Comprendiendo las Necesidades Humanas: Una Perspectiva Psicosocial

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Habilidades Sociales: Adquisición y Técnicas Clave

Las habilidades sociales se adquieren a través de diversas técnicas que favorecen la relación social y el desarrollo personal.

Técnicas para Fomentar Relaciones Sociales Efectivas

  • La empatía: Ponerse en el lugar del otro.
  • La motivación: Para que dos personas se comuniquen y establezcan una relación, es necesario que lo deseen.
  • Las técnicas comunicativas (la escucha activa): El profesional las conoce y ejercita para una interacción efectiva.
  • Las limitaciones y las posibilidades: El usuario debe ser consciente de su estado para gestionar sus interacciones.
  • La ruptura de barreras: Superar obstáculos físicos y psicológicos que impiden la conexión.
  • Los recursos y apoyos: Acompañar al usuario donde estén los recursos disponibles para su desarrollo social.

La Pirámide de Maslow: Jerarquía de Necesidades Humanas

La pirámide de Maslow influye directamente en la comprensión de las necesidades del ser humano, estructurándolas jerárquicamente.

Niveles de la Jerarquía de Necesidades de Maslow

  • Autorrealización: Moralidad, creatividad, espontaneidad, falta de prejuicios, aceptación de hechos, resolución de problemas.
  • Reconocimiento (Autoestima): Autorreconocimiento, confianza, respeto, éxito.
  • Afiliación: Amistad, afecto, intimidad sexual.
  • Seguridad y protección: Seguridad física, de empleo, de recursos, moral, familiar, de salud, de propiedad privada (ejemplo: ser funcionario).
  • Fisiológicas: Respiración, alimentación, descanso, sexo, homeostasis. Son las necesidades básicas y primordiales, ubicadas en la base de la pirámide de Maslow.

Profundizando en la Jerarquía de Necesidades de Maslow

Maslow definió su pirámide de necesidades básicas del individuo de una manera jerárquica, colocando las más primordiales o simples en la base y las más importantes o fundamentales en lo más alto de la pirámide. A medida que las necesidades van siendo satisfechas o logradas, según Maslow, surgen otras de un nivel superior o mejor. Y en la última fase se encuentra la autorrealización, que no es más que un nivel de plena felicidad o armonía. Es importante aclarar que la teoría de Maslow se centra en la jerarquía de necesidades humanas y no está directamente vinculada a un 'ciclo de conflicto', como se menciona en el texto original.

Características Clave de las Habilidades Sociales

Las habilidades sociales son un conjunto de conductas que permiten a una persona interactuar y relacionarse con los demás de manera efectiva y satisfactoria.

  • Conseguir expresar emociones tanto positivas como negativas.
  • Poseer la destreza de iniciar y mantener una conversación.
  • Saber pedir ayuda.
  • Solicitar adecuadamente información.
  • Expresar su punto de vista sin imponer su criterio a otros.
  • Poder decir "no" sin sentirse culpable.
  • Respetar los turnos de palabra.
  • Poder ser flexible y negociar.
  • Poder recibir críticas y defender una opinión opuesta, afrontando de forma eficiente la hostilidad.

Entradas relacionadas: