Dominando las Habilidades Sociales: Técnicas de Resolución de Conflictos
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB
Habilidades Sociales y Resolución de Conflictos
Las habilidades sociales son la capacidad de interactuar con los demás en un contexto social de un modo determinado, que es aceptado o valorado socialmente, y personalmente beneficioso, mutuamente beneficioso o principalmente beneficioso para los demás.
Técnicas de Resolución de Conflictos
1. Claves de Actuación
1.1 Responder a Objeciones y Réplicas
Repetir siempre la misma idea, la técnica del disco rayado.
1.2 Hacer Críticas Constructivas
Para lograr cambios en el paciente, pero sin dañar la relación sanitario/usuario. La secuencia de actuación es:
- Definir los objetos de cambio que pretendo.
- Describir la situación o conducta que deseo criticar.
- Expresar mis sentimientos con "mensajes yo".
- Sugerir o pedir cambios con "mensajes yo".
- Elogiar y agradecer la aceptación de la crítica.
Con la crítica se pretende ayudar, para dar criterios y poder cambiar. Criticando bien no se ofende. Provocará una respuesta emocional, hay que ser directos y asertivos, para no llegar a callejones sin salida.
1.3 Recibir Críticas
Recoger de la crítica lo que nos sea útil y, cuando sea injustificada, responder. Nuestra respuesta:
- Escuchar atentamente.
- Decidir un acuerdo total o parcial según el caso.
- Recompensar.
- Comprometerse a rectificar, pedir alternativas o negar asertivamente.
2. Afrontar la Hostilidad
En la primera fase hay una situación razonable. Si en un tiempo nos cargamos y cuando no podemos más, saltamos, pero no es una exaltación definida porque luego nos venimos abajo. Después se puede ser receptivo y escuchar si no lo notamos como amenaza.
Pasos a seguir:
- Validar, hacer ver a la persona que se entiende su irritabilidad.
- Escuchar y dejar expresar sin interrumpir.
- Mantener actitud dialogante sin juicios.
- Dirigirse a un área privada.
- Sentarse y hablar con calma.
- Tono de voz bajo y fluencia verbal lenta.
- Entender a la otra persona y estar o no de acuerdo.
- Expresar nuestros sentimientos y no llegar a esa situación otra vez.
- Si no se reconoce la situación, pedir ayuda a una tercera persona.
3. Afrontar el Escepticismo y Desánimo
Escuchar, empatizar, hacer reír, según la situación.
4. Resolver Conflictos
Maneras de resolverlos:
- Preparar la situación.
- Definir el conflicto.
- Ofrecer alternativas y elegir la mejor opción.
- Llevarla a la práctica y ver si funciona.