Dominando la Iluminación, Flash y Filtros en Fotografía: Conceptos Esenciales

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Tipos de Iluminación Fotográfica y sus Efectos

La iluminación es un elemento crucial en fotografía, capaz de transformar la percepción de los objetos y el ambiente. A continuación, se describen diferentes tipos de luz y sus características:

Luz Frontal

  • Produce un aplanamiento de los objetos.
  • Aumenta los detalles, pero anula la textura.
  • Genera colores con gran brillantez.
  • Existe el riesgo del efecto “ojos rojos” en retratos de personas.

Luz Lateral

  • Destaca el volumen y la profundidad de los objetos tridimensionales.
  • Resalta la textura.
  • Ofrece menor información sobre los detalles.
  • Aumenta el contraste.

Luz Cenital

  • Aísla los objetos de su fondo.
  • El elevado contraste que confiere a la imagen le otorga un aire dramático.

Contraluz

  • Convierte los motivos en simples siluetas.
  • Produce la supresión de los colores.

Luz Dura

  • Procede de fuentes pequeñas y alejadas.
  • La distancia y el tamaño de la fuente determinan el grado de dureza.

Luz Semidifusa

  • Procede de fuentes más grandes y próximas al objeto.
  • Produce sombras definidas, pero ya no con bordes nítidos.

Luz Suave

  • La fuente luminosa es amplia, como un cielo cubierto.

El Flash Electrónico en Fotografía

El flash electrónico se basa en la descarga de energía producida entre dos electrodos encerrados dentro de un tubo de gas, al hacer pasar corriente continua de alto voltaje procedente de uno o varios condensadores.

Ventajas del Flash Electrónico

  • Su temperatura de color es similar a la del sol y permanece siempre constante.
  • A la larga, resultan más baratos que las bombillas, puesto que pueden usarse por tiempo indefinido.
  • Producen una iluminación más intensa sin desprender apenas calor.
  • La extrema rapidez de destello de un flash normal permite congelar cualquier movimiento, por muy rápido que sea.

Filtros Fotográficos y sus Materiales

Los filtros son placas o discos más o menos transparentes que modifican la luz al ser atravesados por ella.

Materiales de Fabricación de los Filtros

  • Vidrio: Son los más utilizados en fotografía debido a su mayor resistencia a los roces y a que pueden limpiarse fácilmente.
  • Gelatina: Se obtienen mezclando gelatina líquida con colorantes orgánicos.
  • Plástico: Se obtienen añadiendo colorantes al plástico durante su fabricación. Los más utilizados son los de acetato.

Conceptos Fundamentales de la Cámara Estenopeica y Lentes

1. Imágenes en la Cámara Estenopeica

En los inicios de la cámara estenopeica, las imágenes se veían invertidas, tenues y poco nítidas.

2. El Lente Fotográfico

El lente es una sustancia transparente y refringente, limitada por dos caras, una de las cuales es curva y la otra plana o curva. Existen diferentes tipos:

  • Lente Positiva
  • Lente Negativa
  • Objetivo

Entradas relacionadas: