Dominando el Inglés: Gramática Esencial, Vocabulario Clave y Ejemplos Prácticos

Clasificado en Inglés

Escrito el en español con un tamaño de 7,56 KB

Dominando el Inglés: Gramática Esencial y Vocabulario Clave

Este documento recopila notas esenciales para el estudio del inglés, abarcando reglas gramaticales fundamentales, vocabulario temático y expresiones comunes. Está diseñado para ayudarte a consolidar tus conocimientos y mejorar tu fluidez.

Gramática Fundamental

Uso de Gerundios

Los gerundios (verbos terminados en -ing) se utilizan después de:

  • Verbos específicos: like, hate, enjoy, love, avoid.
  • Expresiones comunes: can't stand, feel like, don't mind, prefer.
  • Preposiciones: of, in, at, on, etc.
  • Como sujeto de una oración: Swimming is good exercise.

Uso de Infinitivos

Los infinitivos (to + base verb) se utilizan después de:

  • Verbos específicos: want, decide, need, agree, promise.
  • Después de adjetivos: It's easy to learn. I'm happy to help. (e.g., easy, happy, sad, lucky, hard).

Oraciones Condicionales

Exploramos los tres tipos principales de condicionales en inglés:

Primer Condicional (First Conditional)

Se usa para hablar de situaciones reales o posibles en el futuro.

  • Estructura Afirmativa: If + Present Simple, Future Simple (will + base verb)
    • Ejemplo: If it rains, I will stay home.
  • Estructura Negativa: If + Present Simple, won't + base verb
    • Ejemplo: If she doesn't study, she won't pass the exam.
  • Estructura Interrogativa: Will + Subject + Base Verb + (If + Present Simple)?
    • Ejemplo: Will you go if it stops raining?
Segundo Condicional (Second Conditional)

Se usa para hablar de situaciones hipotéticas o irreales en el presente o futuro.

  • Estructura: If + Past Simple (second form), would + base verb
    • Ejemplo: If I had more money, I would travel the world.
Tercer Condicional (Third Conditional)

Se usa para hablar de situaciones hipotéticas en el pasado que no ocurrieron.

  • Estructura Afirmativa: If + Past Perfect Simple (had + past participle), would have + past participle
    • Ejemplo: If I had studied harder, I would have passed the exam.
  • Estructura Interrogativa: Would + Subject + Have + Past Participle + (If + Past Perfect Simple)?
    • Ejemplo: Would you have gone if you had known about the party?

La Voz Pasiva (The Passive Voice)

La voz pasiva se utiliza cuando el enfoque está en la acción o en el objeto que recibe la acción, en lugar de en quien la realiza.

Voz Pasiva en Presente Simple
  • Estructura Afirmativa: Subject + is/are + Past Participle (third form)
    • Ejemplo: The book is written by him.
  • Estructura Negativa: Subject + isn't/aren't + Past Participle (third form)
    • Ejemplo: The letters aren't sent yet.
Voz Pasiva en Pasado Simple
  • Estructura Afirmativa: Subject + was/were + Past Participle (third form)
    • Ejemplo: The car was repaired yesterday.
  • Estructura Negativa: Subject + wasn't/weren't + Past Participle (third form)
    • Ejemplo: The windows weren't cleaned.

Vocabulario Temático Esencial

Arte y Cultura

  • masterpiece: obra maestra
  • realistic: realista
  • abstract: abstracto
  • exhibition: exposición
  • sketch: boceto
  • portrait: retrato
  • landscape: paisaje
  • drawing: dibujo
  • sculpture: escultura

Sociedad y Valores

  • unwanted: no deseado
  • irresponsible: irresponsable
  • shocking: impactante
  • uniform: uniforme
  • tough: duro, difícil
  • abandoned: abandonado
  • well-meaning: bienintencionado
  • thoughtless: desconsiderado
  • cruel: cruel
  • exotic: exótico
  • considerate: considerado
  • mistreated: maltratado
  • extraordinary: extraordinario
  • neglected: descuidado

Salud y Bienestar

  • Condiciones de Salud: flu, broken foot, allergic reaction, severe pain, runny nose, stomach ache, sore throat, cough, headache.
  • Estilo de Vida y Ejercicio: lifestyle, stretching, work out, gym, get fit, personal trainer, achieve your goals, get in shape, put on weight, lose weight, relax.

Expresiones Comunes y Saludos

  • you're welcome: de nada
  • congratulations: felicitaciones
  • same to you: igualmente
  • well done: bien hecho
  • good luck: buena suerte
  • no thanks: no, gracias
  • how do you do?: ¿cómo está usted? (formal)
  • bless you: ¡salud! (al estornudar)
  • welcome back: bienvenido de nuevo
  • I'd love to come: me encantaría ir
  • see you then: nos vemos entonces
  • merry Christmas: feliz Navidad
  • have a nice trip: que tengas un buen viaje

Lectura Complementaria: El Edificio Chrysler

El Edificio Chrysler, diseñado por el arquitecto William Van Alen, es un ejemplo clásico de la arquitectura Art déco y muchos arquitectos contemporáneos lo consideran uno de los mejores edificios de Nueva York. Fue la sede de la empresa Chrysler Corporation desde 1930 hasta mediados de los años cincuenta del siglo XX. Aunque el edificio se construyó y diseñó específicamente para el fabricante de coches, la empresa no pagó su construcción y nunca fue su propietaria, debido a que Walter P. Chrysler decidió pagarlo él mismo para que fuera un proyecto personal. Su construcción estuvo marcada por la competición para ser el edificio más alto del mundo, en la que su principal rival era el Bank of Manhattan Building (actualmente The Trump Building), con una altura final de 282,5 m, mientras que el Edificio Chrysler se iba a quedar en 281,9 m. Sin embargo, a los pocos meses de que se completara el Bank of Manhattan Building, se construyó en secreto una aguja piramidal en el interior del Edificio Chrysler y se instaló en su cima, alcanzando así una altura total de 318,9 m.

Entradas relacionadas: