Dominando las Instalaciones de Telecomunicaciones (ICT): Conceptos Clave y Componentes
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 7,28 KB
Conceptos Fundamentales en Instalaciones de Telecomunicaciones (ICT)
1. Recinto de Infraestructura de Telecomunicaciones Inferior (RITI)
¿Qué es y dónde se instala?
- El RITI es un recinto donde se instalan equipos de telefonía y telecomunicaciones por cable y fibra.
2. Tomas en Viviendas de 5 Estancias
¿Cuántas tomas de TV, TBA, teléfono y red se instalarían en una vivienda de 5 estancias?
- 5 tomas de TV
- 2 tomas de TBA (Televisión por Banda Ancha)
- 3 tomas de red
- 2 tomas dobles de teléfono y red
3. Registro de Terminación de Red (RTR)
¿Qué contiene el RTR?
- Contiene los Puntos de Acceso de Usuario (PAU) de telefonía y TV (repartidores, etc.).
4. Servicio de Televisión por Banda Ancha (TBA)
¿Qué es el servicio TBA?
- Es la Televisión por Banda Ancha por cable. No necesita ningún elemento de captación ni equipos de cabecera.
5. Frecuencia de Canales TDT
¿Cuál es la frecuencia de los canales de TDT?
- Entre 400 y 800 MHz.
6. Unidades de Nivel de Señal RTV
¿Cuáles son las unidades de nivel de señal en Radio y Televisión (RTV)?
- dBµV (decibelios microvoltios).
7. Polarización de Antenas Terrestres
Tipos y razón de la polarización en antenas terrestres:
- Horizontal/Vertical. Depende de la polaridad de las antenas y del repartidor.
8. Ajuste de Antena
Pasos para el ajuste de una antena:
- Orientación Este-Oeste.
- Alineación al repartidor.
- Ángulo del LNB a las 7h.
- Conectar con medidor de campo.
9. Partes de una Antena Terrestre y su Función
Componentes principales:
- Directores: Dirigen la señal al dipolo.
- Caja de conexión.
- Dipolo: Capta la señal.
- Reflectores: Reflejan la señal al dipolo.
10. Orden de Instalación de Antenas
Recomendaciones para el orden de las antenas:
- Evitar la posición al viento.
- La antena de FM se coloca abajo por ser más pequeña y a 1 metro de altura.
- La antena de UHF se coloca abajo si no capta señal.
- Considerar también la antena DAB (Radio Digital).
11. Ancho de Banda de una Antena
¿Qué es el ancho de banda de una antena?
- Es el rango de frecuencias en el que trabaja la antena.
12. Nivel de Señal Satélite en Tomas de Usuario
¿Cuál es el nivel de señal satélite recomendado en las tomas de usuario?
- Entre 47 y 77 dBµV.
13. SMATV
¿Qué significa SMATV?
- SMATV es una instalación colectiva de TV terrestre más banda satélite.
14. Mezclador
¿Cuál es la función de un mezclador?
- Junta en un cable varias señales sin modificarlas.
15. Punto de Acceso de Usuario (PAU)
¿Qué recibe el PAU?
- Recibe las dos líneas del cable coaxial.
16. Contenido del RTR
¿Qué contiene el RTR?
- Contiene el PAU y el repartidor de RTV.
17. Tomas de Usuario en RTV para ICT
¿Qué tipo de tomas de usuario se utilizan en RTV para ICT?
- Son tomas finales o de cierre.
18. Repartidor
¿Cuál es la función de un repartidor?
- Permite varias salidas.
19. Pérdidas en un Derivador
¿Cómo se denominan las pérdidas en un derivador?
- Atenuación en paso.
20. Amplificador de Interior de Vivienda
¿Qué es un pequeño amplificador con alimentación integrada?
- Un amplificador de interior de vivienda.
21. Tipo de Amplificador Más Usado
¿Cuál es el tipo de amplificador más comúnmente utilizado?
- Monocanal.
22. Valor Máximo de VBER Permitido
¿Cuál es el valor máximo de VBER (Bit Error Rate) permitido?
- 9E-5.
23. Distancia de Montaje de Antena a Obstáculo
¿Cuál es la distancia mínima para montar una antena respecto a un obstáculo?
- Igual o mayor a 1,5 veces la altura del obstáculo.
24. Polarización en Orientación de Antena
¿En qué unidades se mide la polarización en la orientación de una antena?
- En grados.
25. Instalación Colectiva de Distribución FI
¿Qué comparte una instalación colectiva de distribución de Frecuencia Intermedia (FI)?
- Comparte el sistema de captación, la cabecera y el reparto.
26. Diferencia de Potencia entre Canales a la Salida de Cabecera
¿Cuál es la diferencia de potencia permitida entre canales a la salida de cabecera?
- 3 dB.
27. Verificación de Cable Coaxial con 2 Conectores F
¿Cómo verificar si un cable coaxial con dos conectores F está en buen estado?
- Se verifica que el vivo con la malla no haga cortocircuito (CC).
- Comprobar continuidad: vivo-vivo, malla-malla, vivo-malla.
28. Frecuencia Intermedia (FI)
Rangos de frecuencia intermedia:
- FI Baja: 950-1950 MHz.
- FI Alta: 1150-2150 MHz.
29. Punto de Acceso de Usuario (PAU) - Detalles
Características y configuración del PAU:
- Se instala en el RTR.
- Le llegan dos cables con señales TDT, FM, SAT1 y SAT2.
- Una señal se distribuye y la otra se reserva con 75 ohmios.
- Puede ser una configuración PAU-repartidor o 2 PAU y repartidor.
30. Diferencia entre Derivador y Repartidor
Distinciones clave:
- Repartidor: Todas sus salidas tienen las mismas pérdidas. Se instala en el RTR.
- Derivador: Sus salidas tienen diferentes pérdidas. Se instala en la red secundaria.
31. Partes y Función del LNB
Componentes y operación del LNB:
- Partes: Alimentador, preamplificador, conversor, amplificador de FI.
- Función: El LNB dirige las ondas hacia la antena interior, amplifica y convierte la señal.