Dominando Locuciones, Sintagmas y Expresiones Latinas en Español
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB
Explorando los Tipos de Locuciones en Español
- Locución Nominal
- Equivale a un sustantivo y funciona como tal. Ejemplos: fin de semana, el qué dirán.
- Locución Determinante
- Funciona como un determinante. Ejemplos: multitud de, algún que otro.
- Locución Pronominal
- Equivale a un pronombre. Ejemplos: cada uno, alguno que otro, uno de estos.
- Locución Adjetiva
- Funciona como un adjetivo. Ejemplos: como una casa, de cine, de tomo y lomo.
- Locución Verbal
- Equivalente a un verbo y funciona como tal. Ejemplos: echar de menos, caer en la cuenta.
- Locución Adverbial
- Funciona como un adverbio. Ejemplos: a manos llenas, de antemano.
- Locución Preposicional
- Equivale a una preposición. Ejemplos: en virtud de, con objeto de, en torno a.
- Locución Conjuntiva
- Funciona como una conjunción. Ejemplos: así que, puesto que, con tal que.
- Locución Interjectiva
- Equivale a una interjección. Ejemplos: ¡Rayos y truenos!, ¡Menos lobos!
Comprendiendo los Sintagmas
Sintagma Nominal (SN): Esos balones de cuero son de 4º B.
Sintagma Adjetival (S.Adj.): La camiseta que vimos ayer es barata.
Sintagma Adverbial (S.Adv.): El polideportivo está fuera de la ciudad.
Ejemplo de Análisis Morfológico de una Oración
La (determinante) casa (sustantivo) tiene (verbo) un (determinante) balcón (sustantivo) enorme (adjetivo).
Expresiones Latinas Comunes y su Significado
- A priori
- Aquello que se dice o se piensa antes de que ocurra. Ejemplo: A priori, el partido parece muy interesante.
- A posteriori
- Aquello que se considera, se dice o se piensa después de que ocurra. Ejemplo: Se dieron cuenta a posteriori de que se les había olvidado sumar.
- Cum laude
- Se utiliza en los estudios para indicar una calificación sobresaliente. Ejemplo: Recibió un sobresaliente cum laude en el doctorado.
- Grosso modo
- A grandes rasgos, sin mucho detalle. (Nota: Es incorrecto anteponer la preposición 'a'; no se dice 'a grosso modo'). Ejemplo: Nos explicó grosso modo cuál era nuestro cometido.
- Ipso facto
- En el acto, inmediatamente. Ejemplo: Lo quiero en mi mesa ipso facto.
- Motu proprio
- Por iniciativa o voluntad propia; hacer algo por decisión personal sin que nadie lo pida. Ejemplo: Nunca hace nada motu proprio, no tiene iniciativa alguna.
- Sine die
- Sin fecha o sin día fijo; indefinidamente. Ejemplo: El profesor nos ha dado un plazo sine die para entregar el trabajo.
- Condición sine qua non
- Condición indispensable, de vital importancia, sin la cual no se hará algo. Ejemplo: La realización de esa prueba es condición sine qua non para aprobar la asignatura.
- Sui géneris
- De su género o especie; muy particular, peculiar, único en su tipo. Ejemplo: Ese artista tiene un estilo muy sui géneris.
- Mea culpa
- Expresión latina que significa "por mi culpa", utilizada para reconocer un error.
- Verbi gratia (v.g.)
- Expresión latina que significa "por ejemplo".
- Vox populi
- Expresión latina que significa "voz del pueblo", refiriéndose a una opinión o creencia popularmente extendida.