Dominando las Maniobras de Fondeo y Leva: Procedimientos Clave para la Seguridad Naval
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB
Descripción de Maniobras de Fondeo y Leva
Una vez definido el plan de fondeo y conocidas las variables que intervendrán durante la maniobra, es crucial determinar la realización efectiva de la misma en sus distintas fases, desde su inicio hasta dar el "listo de máquinas".
Preparación de la Maniobra de Fondeo
La preparación adecuada es fundamental para el éxito y la seguridad de la maniobra de fondeo. A continuación, se detallan los pasos iniciales:
- Si el tiempo lo permite y a menos que concurra una situación de emergencia, la preparación del equipo de fondeo se realiza con antelación. El objetivo es llegar al lugar de fondeo completamente preparado y listo para ejecutar la maniobra.
- En primer lugar, se convoca a los tripulantes que deben ejecutar la maniobra con los equipos, fundamentalmente el contramaestre y uno o dos tripulantes de cubierta, según las necesidades de la operación y manipulación. De noche, estarán equipados con linternas de haz dirigido para alumbrarse en la oscuridad del castillo de proa, evitando perturbar la visibilidad y vigilancia de quienes se encuentran en el puente. No obstante, también es aceptable encender la iluminación de la zona de maniobra de proa.
Pasos Generales para la Preparación del Fondeo
En general, preparar para fondear implica los siguientes pasos esenciales:
- Suministro de Energía: Solicitar al departamento de máquinas o poner en servicio la energía (motores hidráulicos) necesaria para operar los elementos de potencia, como el molinete, cabrestante o maquinilla.
- Señalización: Preparar las marcas y luces de señalización requeridas para la maniobra de fondeo, garantizando la visibilidad y seguridad.
- Verificación del Equipo: Destrincar el badajo de la campana y poner en funcionamiento el molinete o cabrestante para chequear su correcto funcionamiento. Abrir los estopores y las tapas de las gateras de la caja de cadenas, y comprobar la eficacia del freno sobre los barbotenes. Finalmente, zafar las bozas y destrincar las anclas.
- Ancla Seleccionada: A la orden dada desde el puente, preparar el ancla que ha sido seleccionada para la maniobra. Para ello, se engrana el barbotén y se desvira lentamente unos eslabones a fin de comprobar que el ancla se despega de su estiba. Con ello se habrá conseguido verificar todo el funcionamiento del equipo, restando solo preparar la maniobra según el procedimiento de fondeo elegido.