Dominando la Mecanografía: Técnicas Esenciales y Consejos Prácticos
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB
La mecanografía es el proceso de introducir texto o caracteres alfanuméricos en un dispositivo por medio de un teclado, como los que poseen las máquinas de escribir, los ordenadores (computadoras) y las calculadoras.
Técnicas Básicas para Mecanografiar
Para obtener un buen trabajo mecanográfico, se requiere:
Organización del escritorio
La organización es fundamental para la eficiencia al trabajar, debido a que facilita la ejecución de movimientos adecuados al escribir. Por lo tanto, antes de comenzar a trabajar, ordene su escritorio cuidadosamente como sigue:
- Mantenga la mesa despejada de artículos innecesarios.
- Coloque el libro a la derecha de la máquina.
- Coloque el papel a la izquierda de la máquina.
- Coloque otros artículos que necesite en sitios accesibles y manténgalos siempre en el mismo lugar.
Posición correcta del cuerpo
La posición correcta es una técnica a la cual se debe dar cuidadosa atención. Al sentarse correctamente frente a la máquina de escribir, se disminuye la rigidez de los músculos. Como consecuencia, se escribe con mayor rapidez y exactitud, y se reduce considerablemente la fatiga.
- Siéntese cómodamente en la silla, de manera que los músculos queden laxos. Incline ligeramente la cabeza y los hombros hacia delante, y acerque el tronco al respaldo inferior de la silla.
- Descanse los pies firmemente en el piso y adelante un poco el derecho o izquierdo para mantener mejor el equilibrio.
- Deje caer los brazos a lo largo de su cuerpo para mantenerlos flojos y sin tensión.
- Levántelos y coloque los dedos sobre las teclas guías (ASDF-JKLÑ), de manera que el dorso de las manos quede paralelo a la inclinación del teclado.
- Mantenga los codos en posición natural cerca del cuerpo y los dedos curvos sobre las teclas guías, sin hacer presión sobre ellas.
Colocación del papel
Colocar el papel perfectamente alineado, de manera que la orilla superior quede a igual distancia horizontal de la escala, en ambos lados. El filo izquierdo del papel deberá quedar siempre a cero de la escala, para el fácil centrado de títulos, capítulos, etc.; factor muy importante para la buena presentación de los trabajos.
Fijar topes marginales
En las máquinas de escribir, los topes marginales pueden estar localizados detrás de la plancha sostenedora del papel, a ambos lados del carro o en la escala indicadora de la posición del carro. Estos topes se usan para marcar los límites de la línea de escritura. Se fijan de acuerdo con el mecanismo de la máquina. Mueva el carro hasta que el indicador del punto de escritura marque el punto en la escala donde debe colocarse el tope marginal izquierdo. Fíjelo de acuerdo con el mecanismo de su máquina. Para fijar el tope marginal derecho, proceda en la misma forma. Fijar los retenes marginales de manera que la carta quede en el centro del papel, con espacios en blanco iguales a ambos lados. Colocar el primer tope del tabulador para la sangría o espacio que debe dejarse al principio de cada párrafo; y el segundo tope para comenzar la fecha, despedida, antifirma.
Alineación del papel
- Para aprender a alinear, se necesita observar la línea escrita y la distancia que hay entre el borde superior de la escala de alineación y la base de las letras.
- La posición de las letras en relación con las rayitas verticales de la escala de alineación. Use como base para esta observación la letra "i" o la letra "l".
- Retire el papel de su máquina.
- Inserte el papel nuevamente en la máquina.
- Desconecte la palanca liberadora del papel para que usted pueda mover este de un lado a otro hasta encontrar la posición correcta de las letras con relación a las rayitas verticales de la escala de alineación. Tan pronto lo haya conseguido, fije la palanca liberadora del papel.
- Mueva el cilindro hasta que usted logre colocar el papel, de manera que la distancia entre el borde superior de la escala de alineación y la base de las letras sea exactamente igual a la que usted observó antes de retirar el papel. Suelte el espaciador variable para que vuelva a su posición natural.
- Una vez alineado el papel, escriba de nuevo la oración encima de la que escribió al empezar este ejercicio; estas deben coincidir exactamente, si no, debe repetir nuevamente.