Dominando Microsoft Access: Fundamentos y Creación de Bases de Datos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Introducción a Microsoft Access: Gestión de Bases de Datos Relacionales

Microsoft Access es una herramienta fundamental perteneciente al paquete de Microsoft Office, diseñada para crear, manipular y modificar bases de datos. Se trata de un sistema de administración de bases de datos relacionales (SGBDR), ampliamente utilizado para gestionar información de manera eficiente.

¿Qué es una Base de Datos?

Una Base de Datos es un conjunto organizado de información relacionada entre sí. Se integra con elementos que poseen algún tipo de relación lógica o causal. Es crucial entender que no se trata de agrupar información dispersa sin conexión; para que sea una base de datos, los elementos informativos y las observaciones deben responder a una problemática particular y tener un interés específico para quien la está integrando.

Podemos mencionar como ejemplos comunes de bases de datos:

  • Listados de resultados de exámenes
  • Agendas de trabajo
  • Agendas de contactos (amigos, clientes)
  • Fichas de pacientes en una clínica médica
  • Inventarios de productos

Componentes Clave de Microsoft Access

Access trabaja básicamente con cuatro objetos fundamentales para la gestión de datos:

  • Tablas: Almacenan la información.
  • Consultas: Permiten extraer y manipular datos de las tablas.
  • Informes: Facilitan la presentación de datos de forma estructurada.
  • Formularios: Ofrecen una interfaz amigable para introducir y visualizar datos.

¿Qué es una Tabla?

Una tabla es el objeto principal donde se guarda información de un mismo tipo de forma tabular, es decir, organizada en filas (Registros) y columnas (Campos).

Es importante destacar la relación jerárquica:

  • Un conjunto de campos forma un registro.
  • A su vez, el conjunto de registros forma la base de datos.

Interfaz de Usuario de Access: Partes Principales

La interfaz de Microsoft Access se compone de varios elementos clave que facilitan su uso:

  • Barra de Acceso Rápido: Contiene comandos de uso frecuente.
  • Fichas de Opciones (Cinta de Opciones): Agrupan herramientas por categorías.
  • Barra de Título: Muestra el nombre del archivo de la base de datos.
  • Botón de Ayuda: Proporciona asistencia y documentación.
  • Panel de Objetos: Muestra y permite acceder a los diferentes objetos de la base de datos (tablas, consultas, etc.).
  • Panel de Trabajo: Área principal donde se interactúa con los objetos.
  • Barra de Estado: Muestra información contextual sobre la acción actual.
  • Vistas: Diferentes modos de visualización para los objetos (ej. Vista Hoja de datos, Vista Diseño).
  • Botón Office (o Archivo en versiones más recientes): Acceso a opciones de archivo como guardar, abrir, imprimir.

Primeros Pasos: Creación de Bases de Datos y Tablas en Access

Cómo crear una Base de Datos en blanco

Los pasos para crear una base de datos nueva en blanco son los siguientes:

  1. Haga clic sobre la opción "Base de datos en blanco" situada en la pantalla de bienvenida de Access.
  2. Escriba el nombre que desea asignar a la base de datos en la opción "Nombre de archivo". (Importante: No pueden existir dos bases de datos con el mismo nombre dentro de una misma carpeta).
  3. Elija la ubicación donde desea guardar la base de datos, ya sea dentro de su PC o en algún otro medio de almacenamiento transportable, como por ejemplo, un pendrive.
  4. Para finalizar, haga clic sobre el botón "Crear" ubicado debajo del nombre asignado.

Cómo crear una Tabla

Para crear una tabla, debemos ingresar a la ficha "Crear" de la cinta de opciones y utilizar los botones del apartado "Tablas". A continuación, aprenderemos a crear una tabla desde la Vista Diseño de tabla, que ofrece un control detallado sobre la estructura de los campos.

Entradas relacionadas: