Dominando las Normas de Tránsito: Claves para una Conducción Segura y Responsable
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 7,54 KB
Documentación y Equipamiento Esencial del Vehículo
- R1 - Documentación Obligatoria: Para circular legalmente, es indispensable contar con el carnet de conductor habilitante, seguro vigente, la última patente paga, la Verificación Técnica Vehicular (VTV) al día y la tarjeta verde (cédula de identificación del automotor).
- R4 - Elementos de Seguridad y Funcionamiento: Un vehículo debe tener en óptimas condiciones los siguientes componentes: paragolpes, parabrisas, limpiaparabrisas, todas las luces reglamentarias, frenos, freno de mano y silenciador.
Reglas Fundamentales de Circulación y Prioridades
Maniobras y Señalización
- R5 - Preparación para Maniobras: Antes de iniciar cualquier maniobra, como un giro o cambio de carril, se debe señalizar con las luces de giro (guiñes) con al menos 30 metros de anticipación y verificar los espejos retrovisores.
- R8 - Frenado con Motor: Para colaborar con el sistema de frenos y reducir el desgaste, se recomienda utilizar un cambio menor al que se lleva, permitiendo que el motor asista en la desaceleración.
- R31 - Acción ante Obstáculos: Ante un obstáculo o situación de riesgo inminente, se debe desacelerar sin frenar bruscamente, si las condiciones lo permiten.
- R32 - Verificación Constante: Siempre se deben mirar los espejos retrovisores y señalizar adecuadamente antes de ejecutar cualquier maniobra.
Prioridades de Paso
- R9 - Prioridad del Peatón: El peatón siempre tiene prioridad de paso sobre los vehículos.
- R10 - Prioridad en Intersecciones (Regla General): En una intersección sin señalización que regule el tránsito, tiene prioridad el vehículo que se presenta por la derecha, sin importar la jerarquía de las calles.
- R11 - Prioridad en Rutas y Caminos Principales: El vehículo que circula por una ruta o camino principal tiene prioridad de paso sobre aquellos que intentan ingresar o cruzar.
- R12 - Prioridad en Carril Libre: Tiene prioridad el vehículo que circula por la mano libre.
- R13 - Prioridad en Pendientes: En pendientes o cuestas, tiene prioridad el vehículo que asciende.
- R14 - Prioridad en Rotondas: El vehículo que ya se encuentra circulando dentro de la rotonda tiene prioridad de paso sobre los que intentan ingresar.
- R15 - Ceder el Paso (Vehículo a la Izquierda): En ciertas situaciones específicas, el vehículo que se encuentra a la izquierda debe ceder el paso.
- R16 - Prioridad de Vehículos de Emergencia: Los vehículos de emergencia (ambulancias, bomberos, policía), transporte público de personas y seguridad tienen prioridad cuando se encuentran en cumplimiento de su misión y con las señales lumínicas y sonoras activadas.
- R17 - Prioridad del Vehículo en Circulación: En general, tiene prioridad el vehículo que ya viene circulando en su carril o vía.
Circulación y Adelantamientos
- R18 - Vía de Circulación: La vía de circulación es el espacio destinado al tránsito de vehículos.
- R19 - Carril de Adelantamiento: El carril izquierdo es el destinado para realizar adelantamientos en vías de doble carril por sentido.
- R21 - Adelantamiento Permitido: El adelantamiento solo está permitido en las rectas y cuando la señalización horizontal lo permite.
- R22 - Señalización de Adelantamiento Permitido: La línea blanca discontinua en el pavimento indica que el adelantamiento está permitido.
- R23 - Señalización para Adelantar: Para adelantar, se debe indicar con cambio de luces (ráfagas) y la luz de giro correspondiente.
- R24 - Lado de Adelantamiento: Sí, el adelantamiento se realiza siempre por la izquierda del vehículo a superar.
- R2 - Circulación por la Derecha: Se debe circular por la derecha de la calzada.
- R3 - Adelantamiento por la Izquierda: El adelantamiento se realiza por la izquierda.
Restricciones y Zonas Prohibidas
- R6 - Zonas Prohibidas para Adelantar o Detenerse: Está estrictamente prohibido adelantar o detenerse en rutas, puentes, túneles, pasos a nivel, pendientes pronunciadas y en zonas urbanas en bocacalles (intersecciones).
- R20 - Giro en U: Realizar un giro en U está prohibido en la mayoría de los casos, a menos que esté expresamente permitido por la señalización.
- R7, R37, R38 - Prohibiciones Generales: Las expresiones "NO se debe", "no me permite" y "no se debe" indican acciones prohibidas o no autorizadas por la normativa de tránsito.
Estacionamiento y Distancias de Seguridad
- R25 - Distancia para Estacionar en Esquinas: Se debe estacionar a cinco metros de la línea de edificación de la esquina, dejando libre la senda peatonal y las rampas de acceso para personas con movilidad reducida.
- R26 - Distancia entre Vehículos Estacionados: Debe haber al menos 50 centímetros de distancia entre vehículos estacionados para permitir su maniobra.
- R27 - Distancia de Seguridad en Circulación: Se debe mantener una distancia de seguridad de al menos un metro por cada kilómetro de velocidad (por ejemplo, a 60 km/h, la distancia mínima es de 60 metros).
- R28 - Colocación de Balizas (Triángulos de Advertencia): En caso de detención forzada en la vía pública, las balizas de advertencia deben colocarse a 30 metros antes y 30 metros después del vehículo.
- R29 - Balizas en Condiciones Adversas: En días de lluvia, niebla o baja visibilidad, la distancia para colocar las balizas se duplica, es decir, a 60 metros antes y 60 metros después del vehículo.
- R30 - Estacionamiento en Lugares Específicos: En lugares como puentes o túneles, el estacionamiento solo está permitido en los extremos, si está debidamente señalizado.
Normas Específicas para Vehículos y Conductores
Identificación de Vehículos Especiales
- R33 - Identificación Visual: Algunos vehículos especiales se identifican por tres marcas iguales ubicadas sobre los laterales de los guardabarros delanteros y en la parte trasera, con un diseño cuadriculado de color rojo y amarillo.
Reglas para Motociclistas
- R35 - Uso Obligatorio del Casco: El conductor y el acompañante de una motocicleta deben llevar un casco reglamentario, correctamente colocado en la cabeza y asegurado, con su visor y/o antiparras.
- R36 - Casco Correctamente Colocado: Sí, el casco debe estar correctamente colocado en la cabeza para garantizar su efectividad.
- R40 - Casco Personal e Individual: El casco no debe ser cedido; debe ser personal, a medida y encontrarse en perfectas condiciones de uso y seguridad.
Edad Mínima para Conducir
- R39 - Edad para Licencia: La edad mínima para obtener una licencia de conducir (para ciertas categorías de vehículos) es de 16 años cumplidos, siempre con la autorización correspondiente de los padres o tutores.