Dominando la Oración Compuesta: Tipos y Clasificaciones

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Clasificación de la Oración Compuesta

Relación de Coordinación

(Cada proposición o cláusula posee sentido completo e independiente)

  1. Oraciones Yuxtapuestas (separadas por comas)
  2. Oraciones Coordinadas:
    • Copulativas
    • Disyuntivas
    • Adversativas
    • Distributivas
    • Explicativas

Relación de Interordinación

(Una proposición depende de la otra, que es la principal, para tener sentido completo)

  1. Oraciones Subordinadas Adverbiales Impropias
    • Condicionales
    • Causales
    • Finales
    • Consecutivas
    • Concesivas
    • Comparativas

Relación de Subordinación

(Una proposición va metida dentro de la principal desempeñando una función)

  1. Subordinadas Complejas:
    • Sustantivas
    • Adjetivas o de Relativo
    • Adverbiales Propias (de tiempo, de lugar y de modo)

Tipos de Oraciones Coordinadas:

Copulativas

Se limitan a enlazar o sumar informaciones: y(e), ni, que

Disyuntivas

Se dan opciones a elegir (excluyentes o alternativas): o (u), o bien

Adversativas

Expresan una oposición o contrariedad y tienen un valor restrictivo.

Se construyen necesariamente en 2º lugar, después de la proposición principal.

pero (mas), sin embargo, no obstante ...

Distributivas

Distribuyen las acciones por medio de conectores tales como ya ... ya, bien ... bien, tan pronto ... como, sea ... sea, ora ... ora

Explicativas

Aclaran el significado de la proposición principal: es decir, o sea, esto es ...

Tipos de Oraciones Subordinadas Adverbiales Impropias:

Condicionales

Formulan una condición necesaria para que se cumpla la proposición principal: si, a condición de que, a menos que, siempre que, con (tal de) que, en el caso de que ...

Causales

Expresan la causa por la que se produce la proposición principal: porque, pues, a causa de (que), puesto que, ya que, como ...

Finales

Explican el propósito o la intención de la proposición principal: para que, para, a fin de que, con el objeto de que ...

Consecutivas

Expresan una consecuencia que se deriva de la proposición principal: luego, conque, así (es) que, de modo que, de manera que, de forma que, de suerte que ...

Concesivas

Expresa un impedimento para el cumplimiento de lo expresado en la proposición principal, pero no la impide: aunque, a pesar de, pese a, excepto que, aun cuando, si bien ...

Comparativas

Se establece una relación de comparación con la proposición principal: más ... que, tan(tanto) ... como, menos ... que

Tipos de Oraciones Subordinadas Complejas:

Sustantivas

La proposición subordinada desempeña la función de un sustantivo dentro de la proposición principal.

Se suele poder sustituir por "eso" o "esas cosas".

Se utiliza como nexo la conjunción que.

Adjetivas o de Relativo

La proposición subordinada desempeña la función de un adjetivo dentro de la proposición principal, es decir, va calificando a un sustantivo anterior, que se llama antecedente.

Actúan como nexo los pronombres relativos: que, cual(es), quien (es), cuyo (a/os/as).

Adverbiales

Propias (la proposición subordinada desempeña la función de un adverbio dentro de la proposición principal: de tiempo, de lugar o de modo).

Impropias (la proposición subordinada expresa una relación de tipo lógico con respecto a la proposición principal

Entradas relacionadas: