Dominando Photoshop CS6: Curso Completo de Edición y Retoque Fotográfico
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 11,31 KB
aClic: Curso de Photoshop CS6. Índice del Curso
Introducción a Photoshop CS6 (Parte I)
1.1. ¿Qué es Photoshop?
Photoshop, creado por Adobe Systems, es una de las herramientas de software para el tratamiento de imágenes más potente y popular en la actualidad.
Los logotipos de Photoshop son propiedad de Adobe, así como las marcas registradas Photoshop y Adobe. aulaClic no tiene ninguna relación con Adobe.
Debemos tener claro desde el principio que Photoshop no está pensado para dibujar; para eso es recomendable utilizar Illustrator, también de Adobe. Photoshop está principalmente orientado a tratar y manipular imágenes, ya sean creadas por otros programas o digitalizadas por un escáner o cámara fotográfica. Una vez introducida la imagen en el programa, podrás retocarla, transformarla y editarla, ofreciendo un sinfín de posibilidades.
De hecho, esta es una de las características más destacadas de Photoshop, pues Adobe ha sabido crear un programa intuitivo y muy completo que lo desmarca de la competencia y lo convierte en el software preferido por diseñadores e ilustradores.
Photoshop es un software comercial y se debe adquirir una licencia para poder usarlo indefinidamente. No obstante, Adobe permite descargar y probar el programa totalmente gratis por un periodo de prueba de 30 días.
1.2. Novedades de Photoshop CS6
Nuevas Funciones:
- Movimiento con Detección de Contenido. Es una de las novedades destacadas de CS6. Con esta función, podemos seleccionar un objeto y moverlo a otro lugar con la particularidad de que Photoshop se encarga de rellenar el espacio vacío según el entorno. Funciona especialmente bien con fondos homogéneos. La veremos en la unidad 12.
![]() | ![]() | ![]() |
- Motor Gráfico Mercury Engine. Ahora, los procesos que requieren cálculos intensivos son más rápidos gracias a este nuevo motor de cálculo de gráficos. Esto se traduce en un trabajo más fluido con herramientas específicas, como el filtro Licuar.
El Entorno de Photoshop CS6 (Parte I)
2.1. El Área de Trabajo
Para que todas las opciones estén disponibles, abramos una imagen de prueba. Recuerda que podemos abrir nuestros archivos a través del menú Archivo → Abrir.
Una vez abierta la imagen, todas las barras y paneles se activan y el área de trabajo toma esta forma:
Puedes hacer que la disposición de los paneles y barras vuelva al estado predeterminado haciendo clic en la opción Ventana → Espacio de trabajo:
O directamente desde la barra superior:
Otra de las opciones que se te presentan es seleccionar un espacio de trabajo predefinido, podrás seleccionar entre 3D avanzado, Automatización, Color y tono, Pintura, entre otros.
Cada uno de estos espacios de trabajo mostrará un conjunto específico de ventanas y paneles (aunque la mayoría comparten elementos comunes), y destacará las opciones de menú más utilizadas para las diferentes tareas. Estos modos son muy útiles para trabajar con mayor comodidad, ya que facilitan el acceso visual a las opciones más relevantes.