Dominando el Procedimiento Administrativo y Contratación Pública
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB
Fases y Concepto del Procedimiento Administrativo
El procedimiento administrativo es el cauce formal de la serie de actos en que se concreta la actuación administrativa para la consecución de un fin. Se estructura en las siguientes fases:
- Iniciación del procedimiento: El procedimiento puede ser iniciado de oficio por la Administración o a solicitud de una persona física o jurídica.
- Ordenación del procedimiento: Comprende los pasos que debe seguir el expediente administrativo desde su inicio hasta su resolución.
- Instrucción del procedimiento: Conjunto de actos que proporcionan al órgano decisor los elementos de juicio necesarios para la resolución.
- Terminación del procedimiento: Constituye la resolución final del procedimiento y la decisión de la Administración.
- Ejecución del procedimiento: Los actos y resoluciones son ejecutables de inmediato, a menos que se interponga un recurso contra dicha resolución.
Procedimientos de Adjudicación de Contratos Públicos
La adjudicación de contratos por parte de la Administración Pública se realiza a través de diferentes procedimientos, cada uno con sus particularidades:
- Procedimiento Abierto: Cualquier empresario interesado puede presentar una oferta. Queda excluida la negociación de los términos del contrato.
- Procedimiento Restringido: Solo pueden presentar ofertas los empresarios previamente seleccionados por el órgano de contratación en función de su solicitud y solvencia. Está prohibida la negociación de los términos del contrato.
- Procedimiento Negociado: La adjudicación recaerá sobre la empresa previamente seleccionada por el órgano de contratación tras evaluarla con otros candidatos.
Los Pliegos en el Contrato Administrativo: Concepto y Tipos
Los pliegos son documentos fundamentales que contienen la totalidad de las cláusulas (derechos y obligaciones de cada parte), especificaciones y características técnicas que regirán el contrato administrativo. Sus tipos son:
- Pliegos de Cláusulas Administrativas Generales: Definen de forma genérica las condiciones del contrato. Su uso es voluntario.
- Pliegos de Cláusulas Administrativas Particulares: Definen los derechos y obligaciones de las partes del contrato de forma exhaustiva. Son de establecimiento obligatorio.
- Pliegos de Prescripciones Técnicas: Fijan las condiciones técnicas que regirán la realización de la prestación, sus condiciones ambientales, etc.
Extinción del Contrato Administrativo
Los contratos administrativos se extinguen por cumplimiento o por resolución:
- Cumplimiento: El contratista ha realizado la totalidad de la prestación de acuerdo con los términos del contrato. En cualquier caso, se exigirá un acto de conformidad por parte de la Administración.
- Resolución: Los contratos pueden resolverse a causa de determinadas circunstancias sobrevenidas expresadas en la ley, como la declaración de insolvencia del contratista, mutuo acuerdo, incumplimiento por el contratista de las condiciones expresadas en el contrato, etc.