Dominando Pronombres y Adverbios en Español: Clasificación y Ejemplos Esenciales
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB
Clasificación de Pronombres en Español
Los pronombres son palabras que sustituyen a un sustantivo o a un sintagma nominal, evitando su repetición y haciendo el discurso más fluido. A continuación, se presenta una clasificación detallada de los pronombres en español.
Pronombres Personales
- Singular: yo, tú, él, ella, usted, ello
- Plural: nosotros, nosotras, vosotros, vosotras, ustedes, ellos, ellas
Pronombres Posesivos
- mío, mía, míos, mías
- tuyo, tuya, tuyos, tuyas
- suyo, suya, suyos, suyas
- nuestro, nuestra, nuestros, nuestras
- vuestro, vuestra, vuestros, vuestras
Pronombres Demostrativos
Indican la distancia espacial o temporal entre el hablante y el elemento al que se refieren.
- éste, ése, aquél
- ésta, ésa, aquélla
- éstos, ésos, aquéllos
- éstas, ésas, aquéllas
- esto, eso, aquello (formas neutras)
Pronombres Indefinidos
Se refieren a personas o cosas de forma imprecisa o indeterminada.
- mucho, muchos, mucha, muchas
- poco, pocos, poca, pocas
- tanto, tantos, tanta, tantas
- bastante, bastantes
- demasiado, demasiados, demasiada, demasiadas
- alguno, algunos, alguna, algunas
- ninguno, ninguna
- algo, nada
Pronombres Relativos
Introducen oraciones subordinadas y se refieren a un antecedente mencionado previamente.
- que
- el que, la que, los que, las que, lo que
- quien, quienes
- el cual, la cual, los cuales, las cuales, lo cual
- cuyo, cuya, cuyos, cuyas
- donde (cuando funciona como pronombre relativo, refiriéndose a un antecedente de lugar)
Pronombres Interrogativos
Se utilizan para formular preguntas directas o indirectas.
- qué
- quién, quiénes
- cuál, cuáles
- cuánto, cuántos, cuánta, cuántas
Pronombres Exclamativos
Se emplean para expresar sorpresa, admiración o emoción.
- ¡Qué!
- ¡Cómo!
- ¡Cuál!
- ¡Dónde!
- ¡Quién!
- ¡Cuánto!
Tipos de Adverbios y Locuciones Adverbiales en Español
Los adverbios son palabras invariables que modifican a un verbo, a un adjetivo o a otro adverbio, aportando información sobre el lugar, tiempo, modo, cantidad, etc. Las locuciones adverbiales son conjuntos de palabras que funcionan como un adverbio.
Adverbios de Lugar
- Cerca, lejos, enfrente, detrás, arriba, abajo, dentro, adentro, afuera, fuera, delante, adelante, atrás, alrededor, aquí, ahí, allí, acá, allá.
Adverbios de Tiempo
- Ahora, antes, después, siempre, nunca, aún, ya, todavía, hoy, ayer, anoche, mañana, tarde, temprano, pronto, recién, mientras, cuando.
Adverbios de Modo
- Bien, mal, despacio, deprisa, adrede, aposta, gratis, así, como, según, peor, mejor.
- Algunos acabados en -mente: totalmente, parcialmente, escasamente, completamente.
Adverbios de Cantidad
- Mucho, poco, tanto, bastante, demasiado, más, muy, tan, menos, algo, nada, casi, medio.
Adverbios de Afirmación
- Sí, evidentemente, en efecto, cómo no, claro.
Adverbios de Negación
- No, de ningún modo, en absoluto.
Adverbios de Duda
- Quizás, tal vez, acaso, a lo mejor, posiblemente.
Locuciones Adverbiales
Las locuciones adverbiales son expresiones fijas que funcionan como un adverbio.
Locuciones introducidas por la preposición "A"
- a menudo, a veces, a caballo, a pie, a diestra y siniestra, a la bartola, a traición, a patadas, a coces, a besos.
- Algunas que se han unido: aprisa, adrede, aposta.
Locuciones introducidas por la preposición "EN"
- en pie, en cuclillas, en efecto, en realidad, en un tris.
- Algunas que se han unido: enseguida.
Locuciones introducidas por la preposición "DE"
- de repente, de pronto, de súbito, de veras, de hecho, de continuo, de memoria, de hito en hito, de día.
Locuciones con otras preposiciones
- sobre todo, desde luego, por poco, por fin, para colmo, sin más, sin comparación, punto por punto.