Dominando la Redacción: Claves de los Textos y sus Propiedades Esenciales

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Tipos de Textos: El Texto y sus Propiedades

Un texto es una unidad lingüística, oral o escrita, que posee un sentido completo, independientemente de su extensión.

Puede estar constituido por una sola palabra, por un sintagma, por una oración, entre otros elementos.

Propiedades Esenciales de los Textos

Los textos no son simples sucesiones de oraciones; deben ajustarse a una serie de condiciones llamadas propiedades textuales. Estas son la adecuación, la coherencia y la cohesión.

La Adecuación

La adecuación es la propiedad que debe tener un texto para adaptarse a la situación comunicativa. Para ser adecuado, el texto debe utilizar un registro lingüístico (culto, estándar o coloquial) acorde con los siguientes factores:

  • A quién va dirigido.
  • A través de qué canal se transmite.
  • El grado de formalidad del tema.
  • La intención del emisor.

La Coherencia

La coherencia es la propiedad que debe tener un texto para presentar una información ordenada con un sentido global. Sin coherencia, un texto sería una sucesión de oraciones inconexas, carente de comunicación efectiva.

La Cohesión

La cohesión es la propiedad por la cual las distintas partes del texto se relacionan entre sí: oraciones con oraciones, párrafos con párrafos, etc. Existen varios procedimientos para cohesionar un texto:

Procedimientos de Referencia

  • Utilización de pronombres y determinantes anafóricos para referirse a elementos ya aparecidos en el texto o para sustituirlos y evitar repeticiones.
  • Uso de la elipsis para suprimir elementos que se sobreentienden por el contexto.
  • Empleo de adverbios y locuciones adverbiales de tiempo y lugar que hacen referencia a aspectos temporales y espaciales del texto y de la situación comunicativa.

Procedimientos de Sustitución Léxica

  • Sustitución de un elemento por un sinónimo, antónimo, hiperónimo o palabras del mismo campo semántico.

Procedimientos de Conexión

Los conectores son nexos que establecen una relación entre las distintas partes del texto y ayudan a organizarlo y dotarlo de sentido. Existen distintos tipos de conectores:

Conectores para Estructurar el Texto
  • Estructuradores: organizan las partes del texto (ej.: en primer lugar, finalmente, en principio, a continuación, para acabar, por una parte, por otra, en relación con, con respecto a...).
  • De repetición: repiten una idea expresada anteriormente (ej.: como dijimos, volviendo a lo anterior, según dijimos, como hemos visto...).
  • Reformuladores: repiten algo ya expresado de otra forma (ej.: mejor dicho, en otras palabras...).
  • Conclusivos: sirven de cierre o conclusión (ej.: finalmente, en conclusión, para acabar...).
Conectores para Estructurar las Ideas
  • Causa-consecuencia: explicitan la relación de causa o consecuencia (ej.: dado que, porque...).
  • Condición: expresan la condición (ej.: si, en caso de que...).
  • Finalidad: indican la finalidad (ej.: para que, a fin de que...).
  • Oposición: expresan diversos grados de oposición (ej.: sin embargo, no obstante...).
  • Temporales y espaciales: sitúan en el tiempo y en el espacio (ej.: cuando, entonces, luego...).
  • Ejemplificadores: aclaran o explican algo que se ha expresado anteriormente (ej.: por ejemplo, es decir, o sea, así, en el fondo...).

Entradas relacionadas: