Dominando las Relaciones Públicas: Identidad, Rol Social y Planificación Estratégica

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

1. Función de las Relaciones Públicas

Las Relaciones Públicas (RRPP) son una disciplina de la comunicación estratégica que tiene como objetivo principal crear, mantener y mejorar la imagen y reputación de una organización o persona ante sus diversos públicos. Sus funciones principales incluyen:

  • Comunicar eficazmente con los distintos públicos de interés.

  • Construir una imagen positiva y coherente para la organización.

  • Prevenir y gestionar crisis de comunicación de manera proactiva.

  • Establecer relaciones de confianza y fidelidad con stakeholders clave (clientes, empleados, medios, la comunidad, etc.).

  • Influir favorablemente en la opinión pública.


📌 2. Identidad Corporativa

La identidad corporativa es la forma integral en que una empresa se presenta al mundo. Es el conjunto de elementos que permite diferenciarla y posicionarla estratégicamente en la mente de sus públicos. Se compone de los siguientes pilares:

  • Identidad visual: Incluye el logotipo, la paleta de colores, las tipografías, la papelería y el diseño gráfico general.

  • Identidad verbal: Comprende el tono de comunicación, los eslóganes y el mensaje corporativo principal.

  • Identidad cultural: Abarca los valores, la misión, la visión, la historia y la filosofía intrínseca de la empresa.

Una gestión sólida de la identidad corporativa es fundamental, ya que refuerza la coherencia y la credibilidad de las acciones de Relaciones Públicas.


📌 3. Papel Social de las Relaciones Públicas

Las RRPP no solo atienden a intereses empresariales, sino que también desempeñan un crucial papel social al:

  • Promover la transparencia y el diálogo constructivo entre organizaciones y la sociedad.

  • Facilitar el acceso a información veraz y relevante.

  • Contribuir activamente al desarrollo de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE).

  • Impulsar iniciativas con un impacto social positivo y sostenible.

  • Servir como puente de comunicación y entendimiento entre la empresa y la comunidad.


📌 4. Partes Esenciales de un Plan de Relaciones Públicas

Un plan de RRPP es una herramienta estratégica esencial para planificar, ejecutar y evaluar de manera efectiva las acciones de comunicación de una organización. A continuación, se detallan sus componentes principales, presentados en un orden lógico y junto con su función clave:


✅ 1. Análisis de Situación

  • Evaluar el contexto interno y externo de la organización (incluyendo un análisis FODA, del entorno, y la reputación actual).

  • Identificar el problema o la necesidad específica que se busca resolver.

✅ 2. Definición de Objetivos

  • Deben ser claros, medibles, alcanzables, relevantes y con un tiempo definido (SMART).

  • Ejemplo: "Mejorar la percepción positiva de la marca en redes sociales en un 20% durante los próximos 6 meses."

✅ 3. Identificación del Público Objetivo

  • Determinar con precisión a quién va dirigido el mensaje: clientes, empleados, medios de comunicación, gobierno, la comunidad, entre otros.


✅ 4. Mensaje Clave

  • Definir el mensaje central que se desea que el público perciba o sienta.

  • El mensaje debe ser coherente, atractivo, memorable y estar alineado con los valores y la misión de la empresa.

✅ 5. Estrategias

  • Representa el enfoque general y las grandes líneas de acción para alcanzar los objetivos (ej. relaciones con medios, organización de eventos, lobbying, comunicación digital).

✅ 6. Tácticas o Acciones

  • Actividades concretas y detalladas que materializan las estrategias: elaboración de notas de prensa, ruedas de prensa, campañas en redes sociales, patrocinios, etc.

✅ 7. Cronograma

  • Establecer un calendario detallado para la ejecución de cada acción.

✅ 8. Presupuesto

  • Cálculo detallado y asignación de los recursos financieros necesarios para cada actividad.

✅ 9. Evaluación y Seguimiento

  • Establecer indicadores clave de rendimiento (KPIs) claros y medibles.

  • Medir los resultados obtenidos y realizar ajustes estratégicos si es necesario para optimizar el plan.

Entradas relacionadas: