Dominando la Replicación y Transcripción del ADN: Preguntas y Respuestas Esenciales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Replicación del ADN: Conceptos Clave

A continuación, se presentan preguntas y respuestas fundamentales sobre la replicación del ADN y la transcripción, procesos esenciales en la biología molecular.

Preguntas y Respuestas sobre Replicación

14. ¿Qué enzimas intervienen en la fase de iniciación de la replicación en procariotas?
Helicasas, girasas y topoisomerasas.

15. ¿Qué es el replisoma?
Es el grupo o conjunto de enzimas y proteínas que actúan en la fase de iniciación de la replicación en procariotas.

16. ¿En qué sentido tiene lugar la replicación del ADN?
En sentido 5' → 3'.

17. ¿Cuál es la función de la ADN polimerasa II en la elongación de la replicación?
Actúa corrigiendo daños causados por agentes físicos.

18. ¿Qué es un fragmento de Okazaki?
Durante la replicación del ADN, se conocen como fragmentos de Okazaki a las cadenas cortas de ADN recién sintetizadas en la hebra discontinua. Estos se sintetizan en dirección 5' → 3' a partir de cebadores de ARN que después son eliminados.

19. ¿Qué es el ARN cebador? ¿Cuál es su función?
Es un segmento de ARN sintetizado por una ARN polimerasa (primasa). Su función es permitir que la ADN polimerasa II inicie la síntesis por sí sola de las hebras hijas de ADN.

20. ¿Por qué hay una hebra retardada en la replicación del ADN?
Se produce una síntesis más lenta ya que la ADN polimerasa II no puede leer la cadena 5' → 3' directamente. Este problema se soluciona leyendo fragmentos de Okazaki que crecen en dicho sentido y que se unen posteriormente.

Transcripción del ADN: Fundamentos y Etapas

Preguntas y Respuestas sobre Transcripción

21. ¿Qué es la transcripción del ADN?
Es el primer proceso de la expresión génica, en el cual las secuencias de ADN son copiadas a ARN mediante una enzima (ARN polimerasa). Produce ARN mensajero como primer paso de la síntesis de proteínas.

22. ¿Cuáles son las etapas de la transcripción del ADN?

  • Iniciación
  • Elongación
  • Terminación
  • Maduración

23. ¿Qué son las cajas TATAAT y TTGACA?
Son secuencias de nucleótidos definidas llamadas promotores. Determinan el inicio de la secuencia de ADN que se va a transcribir a ARN mensajero.

24. ¿Cuándo actúa la ARN polimerasa en la transcripción?
Actúa en la fase de elongación.

25. ¿En qué consiste la elongación de la transcripción?
En esta etapa, la ARN polimerasa recorre la hebra de ADN molde hacia su extremo 5' sintetizando una hebra de ARN mensajero en dirección 5' → 3'.

26. ¿Cuál es el objetivo de la fase de terminación de la transcripción?
Su objetivo es desensamblar la unión de la ARN polimerasa del ADN justo cuando la elongación se ha completado.

27. ¿Qué es una secuencia palindrómica?
Una secuencia palindrómica es una secuencia de ácido nucleico que se lee de la misma manera de derecha a izquierda que de izquierda a derecha. Estas secuencias generan estructuras en horquillas en el ARN, desestabilizando el complejo ARN-ADN y obligando a separarse a la ARN polimerasa del ADN, provocando la renaturalización de la burbuja de transcripción.

28. ¿Qué hay que tener en cuenta en la transcripción del ADN en eucariotas?

  • Existen 3 tipos de ARN polimerasa: ARN polimerasa I, ARN polimerasa II y ARN polimerasa III.
  • Los genes están fragmentados en intrones o exones.
  • Debe madurar y eliminar los intrones y ensamblar los exones (splicing).
  • Desempaquetamiento de las histonas.

Entradas relacionadas: