Dominando la Representación del Espacio y las Técnicas Compositivas en el Arte

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Recursos Esenciales para la Representación del Espacio en el Arte

Para lograr la ilusión de profundidad y distancia en una obra artística, se emplean diversos recursos visuales:

  • Superposición de Planos

    Gracias a nuestra experiencia perceptiva, sabemos que, cuando un objeto está situado delante de otro, se superpone y lo tapa parcial o totalmente. Por eso, en un dibujo, deducimos que las formas parcialmente ocultas son más lejanas.

  • Variación de Tamaño

    Los objetos se perciben más pequeños cuanto más distantes están de nosotros. Por eso, para dar sensación de profundidad, las formas más lejanas se representan en menor tamaño.

  • Posición en el Soporte

    El borde inferior del soporte se considera el primer término. Según ascienden hacia el borde superior, las formas parecen más lejanas.

  • Dinámica del Color

    Se logra una sensación de lejanía utilizando para las formas más distantes menos definición en sus contornos y colores más claros y menos brillantes que para las figuras del primer término.

  • La Luz y la Sombra (Claroscuro)

    Los contrastes de luz y sombra se igualan y los objetos se agrisan en la distancia. El uso del claroscuro permite a los artistas perfilar los objetos gracias a los contrastes entre zonas de luz y sombra.

  • Perspectiva Cónica

    Esta técnica está sujeta a un proceso geométrico, tratado en la unidad anterior.

Técnicas Compositivas Fundamentales en la Creación Artística

Componer es organizar todos los elementos visuales de la imagen. Existen diferentes técnicas que ayudan a situar las formas en el plano:

  • Composición Simétrica

    Los elementos se disponen de modo que dos o más de ellos se correspondan en posición, forma y dimensiones a uno y otro lado de un punto, de un eje o de un plano.

  • Composiciones Asimétricas

    Se conocen con el nombre de las formas de letras o figuras que adoptan.

  • Composición sobre la Base de Figuras Geométricas

    Las figuras geométricas sirven en ocasiones como criterio organizador de una composición. La fórmula más común es el triángulo, que proporciona sensación de estabilidad, y la del rectángulo, que genera cierta tensión.

  • Sección Áurea

    Establece la división de un segmento en partes proporcionales y armónicas. Con ella se puede construir un rectángulo de proporciones agradables a la vista, cuyo contenido resulte equilibrado.

Entradas relacionadas: