Dominando las Reuniones Efectivas: Conceptos, Tipos y Organización Estratégica

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

¿Qué es una Reunión?

Los motivos por los que se convocan reuniones en el ámbito del trabajo son:

  • Solucionar problemas entre personas o grupos.
  • Recabar o transmitir información.
  • Fomentar el contacto entre los trabajadores.
  • Generar ideas sobre productos o servicios.
  • Desarrollar cursos de formación.
  • Tomar decisiones.

Concepto y Características de las Reuniones

Se entiende por reunión a un grupo de personas con intereses comunes, unidas temporalmente en un lugar para tomar decisiones, formarse o informarse.

Se caracterizan por:

  • Integradas por un conjunto de personas.
  • Relacionadas por un tema común.
  • Ser un proceso.
  • Desarrollarse por un tiempo determinado.
  • Requerir un espacio adecuado.

Elementos Fundamentales de las Reuniones

Existen cuatro elementos sustanciales en las reuniones:

  • Sujetos: Se puede diferenciar entre quien convoca la reunión y las personas que asisten a ella.
  • Objeto: Es el motivo por el que se organiza la reunión.
  • Tiempo: Los miembros de una reunión comparten un tiempo juntos.
  • Lugar: Las reuniones se desarrollan en un espacio físico que debe ser elegido valorando la distancia y las condiciones del entorno.

Objetivo y Temática de las Reuniones

  • Objetivo: Se refiere a lo que se pretende conseguir al llevarla a cabo.
  • Tema: Se refiere al asunto concreto del que se va a hablar.

Tipos de Reuniones

Según el número de participantes:

  • Reuniones pequeñas.
  • Reuniones grandes.

Según su frecuencia:

  • Reuniones esporádicas.
  • Reuniones de duración continuada.

Según la temática o contenido:

  • Reuniones de información:
    • Ascendente.
    • Descendente.
    • Horizontal.
  • Reuniones para tomar decisiones o generar ideas.

Otros tipos de reuniones:

  • Reuniones de solape.
  • Reuniones para lograr un equipo de trabajo.
  • Eventos corporativos.

¿Cómo Organizar una Reunión Efectiva?

Planificación:

  • Fijar objetivos claros.
  • Valorar la necesidad de su convocatoria.
  • Decidir si se lleva a cabo.

Preparación:

  • Concretar el programa o agenda.
  • Preparar la documentación necesaria.
  • Concretar el lugar, la fecha y la duración.
  • Enviar la convocatoria a los participantes.

Ejecución:

  • Requiere una buena coordinación y moderación.

Resumen y Registro:

  • Elaboración de un informe o acta.

Evaluación:

  • ¿Se han cumplido los objetivos propuestos?

Entradas relacionadas: