Dominando SAP: Comandos, Navegación y Estructuras Organizativas Esenciales
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB
Comandos Esenciales de Transacción en SAP
Los comandos de transacción en SAP permiten una interacción rápida y eficiente con el sistema. A continuación, se detallan algunos de los más utilizados:
- /n: Cancela la transacción actual.
- /nxxxx: Inicia la transacción indicada en "xxxx" directamente desde otra transacción.
- /o: Visualiza un resumen de los modos activos.
- /oxxxx: Inicia la transacción "xxxx" en un nuevo modo.
- /nend: Finaliza el modo de acceso al sistema sin mostrar la ventana emergente de confirmación.
- /i: Borra el modo actual.
Navegación Eficiente por el Sistema SAP
La navegación en SAP se puede realizar de dos formas principales:
Código de Transacción
Cada transacción o función tiene asignado un código único en el sistema. Introducir este código en el campo de comandos es la forma más directa y rápida de iniciar una transacción.
Menús de Navegación
Los menús permiten buscar una transacción específica cuando no se conoce su código. El menú está organizado lógicamente según las tareas que se estén realizando en el sistema, facilitando la exploración y el acceso a funcionalidades.
Utilización de las Ayudas en SAP
El sistema SAP ofrece una extensa ayuda interactiva, accesible desde cualquier pantalla. Esta funcionalidad es crucial para comprender campos, funciones y mensajes.
Ayuda de Campo (F1)
Utilice la tecla F1 para obtener ayuda contextual sobre campos, menús, funciones y mensajes. Además, F1 proporciona información técnica detallada sobre el campo seleccionado, incluyendo el ID de parámetro, útil para asignar valores predeterminados a campos de usuario.
Menú de Ayuda General
El menú de ayuda general contiene diversas opciones para obtener información y soporte:
- Ayuda de aplicación: Muestra una descripción exhaustiva de la aplicación actual. Si se selecciona desde el menú SAP Easy Access, visualiza una introducción general a SAP.
- Biblioteca R/3: Acceso a toda la documentación interactiva del sistema.
- Glosario: Permite buscar definiciones de términos específicos de SAP.
- Información de versión: Muestra detalles sobre las modificaciones funcionales entre versiones del sistema SAP.
- SAP Service Marketplace: Acceso directo a la plataforma de soporte y recursos de SAP.
- Crear un mensaje de soporte: Permite contactar directamente con la unidad de soporte responsable a través de SAP Solution Manager.
- Parametrizaciones: Configuración de las opciones relacionadas con la ayuda del sistema.
Sistema de Mensajes en SAP
SAP utiliza un sistema de mensajes codificado por colores para indicar el estado o la naturaleza de una operación:
- Verde: Mensaje informativo. Indica que una operación se ha completado con éxito o proporciona información relevante.
- Amarillo: Mensaje de advertencia. Señala una situación que podría requerir atención, pero no impide la continuación de la operación.
- Rojo: Mensaje de error. Indica un problema que debe ser resuelto antes de poder continuar con la operación.
Conceptos y Estructuras Organizativas Clave en SAP
Las estructuras organizativas en SAP son fundamentales para modelar la empresa y sus procesos. Definen la estructura desde una perspectiva legal o desde la perspectiva del negocio, permitiendo adoptar y ejecutar las funciones empresariales.
Cada módulo del sistema SAP se representa con una o varias estructuras organizativas, como entidades jurídicas, fábricas, almacenes, organizaciones de venta o centros de beneficio.
Ejemplos de Estructuras Organizativas
- Mandante
- Es la estructura organizativa de más alto nivel en el sistema. Representa la totalidad de la empresa o un grupo empresarial (holding).
- Sociedad FI
- Representa cada entidad jurídica independiente dentro de una empresa. Es la unidad central para la contabilidad financiera y la única estructura organizativa obligatoria en el sistema. La sociedad FI define la vista fiscal de la empresa, el calendario fiscal, la moneda local y los requisitos de declaración de impuestos.
- Sociedad CO
- Es el elemento organizativo principal para el Controlling o Control de Gestión.
- Centro
- Un centro puede fabricar o distribuir un producto, o bien prestar un servicio. Se trata de la unidad organizativa central de la producción.
- Almacén
- El stock de material en Gestión de Stocks se puede tratar de diferentes formas para cada almacén dentro de un centro.
- Organización de Ventas
- Es la unidad organizativa que ejecuta la venta y distribución de productos y servicios. Es el elemento organizativo central de la gestión de pedidos que controla las condiciones de venta a los clientes.
- Canal de Distribución
- Se utiliza para definir cómo los distintos productos llegan a los consumidores.