Dominando el Segundo Condicional en Inglés: Estructura y Usos Clave
Clasificado en Inglés
Escrito el en español con un tamaño de 6,42 KB
Dominando el Segundo Condicional en Inglés: Estructura y Usos Clave
El Segundo Condicional en inglés es una estructura fundamental para expresar situaciones hipotéticas o imaginarias en el presente o futuro, así como sus posibles consecuencias. Se utiliza para hablar de cosas que no son reales o que son muy poco probables que ocurran.
1. Estructura Básica del Segundo Condicional
La estructura principal del segundo condicional es la siguiente:
If + Pasado Simple, + Condicional Simple (would + infinitivo)
También se pueden utilizar los verbos modales could y might en la cláusula principal.
Ejemplo de Estructura Básica:
– If I had a car, I would go to the beach (Si tuviera un coche, iría a la playa).
2. Uso de Verbos Modales: Could y Might
Como veis, si queremos sustituir el condicional por un verbo modal (en este caso could o might) no tendríamos ningún problema. La única diferencia es que la probabilidad de que la acción ocurra sería incluso menor. La oración quedaría de la siguiente manera:
Ejemplo con Verbos Modales:
– If I had a car, I could/might go to the beach (Si tuviera un coche, podría ir a la playa).
3. El Verbo "To Be" en el Segundo Condicional
Cuando el verbo de la oración subordinada (la cláusula "if") es el verbo "to be", utilizamos "were" para todas las personas (I, he, she, it, we, you, they). Aunque en el lenguaje coloquial a veces se usa "was" para "I/he/she/it", la forma correcta y más formal es "were".
Ejemplo con "To Be":
– If he were my boyfriend, I would see him every day (Si él fuese mi novio, le vería todos los días).
4. El Segundo Condicional para Dar Consejos
Finalmente, a la hora de dar un consejo, siempre utilizaremos el Segundo Condicional, especialmente con la expresión "If I were you...".
Ejemplo de Consejo:
– If I were you, I would go to England (Si yo fuera tú, iría a Inglaterra).
5. Ejemplos Adicionales del Segundo Condicional
Para terminar, aquí tienes algunos ejemplos adicionales para practicar:
- If I won the lottery, I would travel everywhere.
- If I were in Japan, I would go to Tokyo.
- If I had more money, I would buy an apartment.
- If it were not raining, we could go out to play football.
- If I saw him, I would ask him out.
- If he had a car, he could drive a car.
Ejemplos Afirmativos (Español e Inglés):
Si fuera hombre, me dejaría barba. | If I were a man, I’d grow a beard. |
Si fuera nuestro jefe, le llamaríamos señor. | If he were our boss, we’d call him sir. |
Si fuéramos guerreras, ¡combatiríamos el mal! | If we were warriors, we’d fight evil! |
Ejemplos Negativos y Pronunciación:
Sigamos con la forma negativa. Wouldn’t se pronuncia /uúdnt/, en un solo golpe de voz y sin ningún sonido de 'g'.
No estarías aquí si no fuera por tus padres. | You wouldn’t be here if it weren’t for your parents. |
No le gustaría (a ella) si le pasara a ella. | She wouldn’t like it if it happened to her. |
No lo harían si no lo disfrutaran. | They wouldn’t do it if they didn’t enjoy it. |
Ejemplos Interrogativos:
Y ahora vamos con la forma interrogativa. ¡No olvides invertir el would y el sujeto, que, si no, no es una pregunta!
¿Te importaría si me quitara las botas? | Would you mind if I took off my boots? |
¿(Yo) le caería bien (a ella) si fuera mi jefa? | Would she like me if she were my boss? |
¿Heriría (yo) tus sentimientos si no viniera? | Would I hurt your feelings if I didn’t come? |