Dominando los Sistemas de Costeo: Implicaciones en Rentabilidad y Producción

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Conceptos Clave en Sistemas de Costeo y Contabilidad de Producción

Este documento explora y clarifica aspectos fundamentales de los sistemas de costeo, incluyendo el Full Costing, el Costeo Variable y el Sistema Racional de Asignación, así como sus implicaciones en la determinación de la rentabilidad y la gestión de la producción. A continuación, se presentan una serie de afirmaciones para consolidar la comprensión de estos conceptos esenciales en la contabilidad de costes.

1. Con Respecto al Sistema de Costeo Completo (Full Costing)

  • Los costes no operativos se restan del margen de fábrica. Falso.
  • El sistema de costeo completo permite determinar la rentabilidad generada por cada producto. Verdadero.
  • En el sistema de costeo completo, el coste de producción se determina como la suma de la asignación de costes directos y la asignación de costes indirectos no operativos. Falso.
  • El sistema de costeo completo consiste en la absorción de todos los costes de producción de la empresa necesarios para la producción del producto o la prestación del servicio, ya sean directos o indirectos. Verdadero.

2. Con Respecto al Sistema de Costeo Variable

  • Permite simular los efectos de los cambios en la composición de productos sobre los resultados. Verdadero.
  • El cálculo del punto de equilibrio no tiene en cuenta los costes comerciales variables. Falso.
  • La diferencia entre el margen bruto y el margen neto son los costes fijos. Verdadero.
  • Todos los costes variables son parte del coste de producción. Falso.

3. En Relación con el Estado Analítico de Resultados

  • El margen de fábrica obtenido aplicando un sistema racional de asignación siempre será el mismo que el obtenido aplicando un sistema de costeo completo. Falso.
  • Si la empresa tiene subactividad, esta se restará del resultado de la actividad. Verdadero.
  • La diferencia entre el margen bruto y el margen neto son los costes de administración indirectos. Falso.
  • El coste de todas las unidades producidas en un período formará parte del margen de fábrica de ese mismo período. Falso.

4. En Relación con el Sistema Racional de Asignación

  • Busca evitar que el coste de recursos ociosos se incluya en el coste de producción. Verdadero.
  • Considera la subactividad como el coste de cualquier recurso utilizado por debajo de su capacidad teórica. Falso.
  • El coste de producción incluirá los costes fijos de la actividad. Verdadero.
  • El análisis del uso de la capacidad se basa en el consumo de recursos variables. Falso.

5. Con Respecto al Coste de Producción en los Sistemas de Costeo Tradicionales

  • La valoración de productos terminados para un período incluye el coste de productos semielaborados consumidos en ese mismo período. Verdadero.
  • Las pérdidas ordinarias incrementan el coste unitario de producción del producto obtenido. Verdadero.
  • Los gastos de publicidad representan un mayor coste de producción. Falso.

Entradas relacionadas: