Dominando la Soldadura: Procesos, Equipos y Parámetros Clave
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 6,61 KB
Conceptos Esenciales de Soldadura
2. Factores que Intervienen en la Soldadura por Puntos
- Potencia eléctrica: Determina la cantidad de calor generado.
- Presión que se ejerce entre los electrodos: Afecta la resistencia de contacto y la formación del punto.
- Tiempo de duración de la soldadura: Influye en el tamaño y la calidad del punto.
- Estado de las superficies y electrodos de soldadura: La limpieza y el buen estado son cruciales para una soldadura efectiva.
3. Partes de una Llama de Soldadura (Oxiacetilénica)
Aunque el texto original menciona 'dibujo', estos elementos corresponden a las zonas de una llama de soldadura:
- Dardo: Zona interna, la más caliente.
- Zona primaria (o cono reductor): Rodea al dardo, con alta temperatura.
- Zona reductora (o cono intermedio): Reduce la oxidación.
- Penacho (o envoltura): Zona exterior, de menor temperatura.
- Aire: Elemento circundante que interactúa con la llama.
4. Afirmación
Falso.
5. Partes del Equipo de Soldadura Oxiacetilénica
- Botella de oxígeno.
- Botella de acetileno.
- Regulador de oxígeno y regulador de acetileno.
- Mangueras de gases.
- Válvulas antirretorno (o válvulas de seguridad).
- Válvulas de regulación de gas.
- Soplete.
- Boquilla de soldar.
6. Aplicaciones de la Soldadura Blanda
- En soldaduras de cables.
- Como material de relleno en carrocería.
- En reparaciones de piezas de cobre.
7. Parámetros Clave en Soldadura MIG/MAG
- Espesor de chapa: Determina la corriente y velocidad.
- Diámetro del hilo: Influye en la densidad de corriente.
- Posición de soldadura: Afecta la técnica y los ajustes.
- Penetración a conseguir: Objetivo de la soldadura.
8. Ventajas y Desventajas del Electrodo Revestido
Ventajas:
- Rapidez y facilidad de uso.
- Equipos fáciles de manejar y de bajo coste.
- Buena fusión de bordes y penetración.
Desventajas:
- No apropiada para espesores pequeños.
- Aporta mucho calor y modifica la estructura interna del material.
- Los gases que desprenden pueden ser absorbidos por el metal fundido, causando porosidades.
9. Ángulo de Inclinación
b) 10 grados.
10. Características de la Soldadura MIG/MAG
La soldadura MIG/MAG no produce escoria en el cordón, lo que facilita las soldaduras de poco espesor sin calentar en exceso las piezas. Además, dependiendo del gas utilizado, permite soldar en una u otra posición.
- MIG (Metal Inert Gas): Utiliza un gas inerte como protección (ej. argón, helio).
- MAG (Metal Active Gas): Utiliza un gas activo como protección (ej. CO2 o mezclas de argón y CO2).
11. Selección de Opción
d) Todos.
12. Afirmación
b) Falso.
13. Definición de Factor de Marcha
El factor de marcha es el porcentaje de tiempo durante el cual un equipo de soldadura puede funcionar en condiciones óptimas sin sobrecalentarse, dentro de un ciclo de trabajo determinado (normalmente 10 minutos).
14. Equipo de Protección Individual (EPI) en Soldadura
- Pantalla de soldar (con filtro adecuado).
- Mascarilla (para humos y gases).
- Guantes de soldador (resistentes al calor y cortes).
- Delantal de cuero (o material ignífugo).
- Polainas (para protección de piernas y pies).
- Gorro y zapatos de seguridad.
15. Partes de una Pistola MIG
- Tubo de contacto: Transfiere la corriente al hilo.
- Boquilla (o tobera): Dirige el gas de protección.
- Cuerpo de la pistola.
- Interruptor (o gatillo): Activa el arco y el avance del hilo.
- Canalizaciones (para hilo, gas y corriente).
16. Gases de Protección en Soldadura MIG
Los gases de protección más comunes en soldadura MIG son:
- Argón.
- Helio.
- O mezclas de ambos.
17. Funciones del Revestimiento del Electrodo
El revestimiento del electrodo cumple varias funciones cruciales:
- Favorece el cebado del arco eléctrico.
- Disminuye la velocidad de enfriamiento del cordón, mejorando sus propiedades mecánicas.
- Protege al baño de fusión de la soldadura de la oxidación y la contaminación atmosférica, formando una escoria protectora y generando gases.
18. Factores para una Correcta Penetración
Una penetración adecuada se logra con:
- Un amperaje correcto (intensidad de corriente).
- Una corta longitud de arco.
19. Tipos de Biseles y su Aplicación
Los biseles son preparaciones de bordes que facilitan la penetración y la resistencia de la unión. Los tipos comunes incluyen:
- Escuadra (o borde recto).
- J.
- X (o doble V).
- Único (o V simple).
- Doble bisel.
- En U.
Se utilizan cuando las piezas tienen gran espesor y se quiere conseguir una unión resistente y con buena penetración.
20. Soldadura a Tope
La soldadura a tope se aplica cuando se unen chapas superiores a 6 mm de espesor o para soldar a ambos lados de la unión, buscando máxima resistencia y penetración.