Dominando los Tiempos Verbales Clave: Condicionales, Voz Pasiva y Pasado Perfecto en Inglés
Clasificado en Inglés
Escrito el en
español con un tamaño de 5,55 KB
Condicionales en Inglés: Tipos 0, 1 y 2
Las estructuras condicionales son fundamentales para expresar situaciones y sus resultados.
Condicional Cero (Zero Conditional)
- Estructura: If + Present Simple, Present Simple
- Uso: Se utiliza para hechos generales, verdades universales o leyes científicas.
- Ejemplo: If people eat too much, they often get fat. (Si las personas comen demasiado, a menudo engordan.)
Primer Condicional (First Conditional)
- Estructura: If + Present Simple, Will + Bare Infinitive
- Uso: Situaciones reales o probables en el presente o futuro y sus resultados.
- Ejemplo: If you take these pills, you'll start to feel better very soon. (Si toma estas píldoras, comenzará a sentirse mejor muy pronto.)
- Notas Adicionales:
- Podemos usar otros modales (como might, can, should) en lugar de will, dependiendo del significado (ej: posibilidad, obligación).
- También podemos usar un imperativo en lugar de will para dar instrucciones (ej: If you see him, go home immediately.).
Segundo Condicional (Second Conditional)
- Estructura: If + Past Simple, Would + Bare Infinitive
- Uso: Situaciones hipotéticas, imposibles o improbables en el presente o futuro.
- Ejemplo: If my legs were longer, I would be a much faster runner! (Si mis piernas fueran más largas, ¡sería un corredor mucho más rápido!)
- Consejo: También usamos el Segundo Condicional para dar consejos. La frase If I were you... (Si yo fuera tú...) es la forma estándar y se considera más formal que If I was you....
La Voz Pasiva (Passive Voice)
La voz pasiva se forma utilizando el verbo to be en la forma correcta del tiempo verbal requerido, seguido del participio pasado del verbo principal.
Usos Principales de la Voz Pasiva
- Cuando no sabemos quién realiza la acción (o el agente es desconocido).
- Ejemplo: My sister's bike was stolen yesterday. (Ayer robaron la bicicleta de mi hermana.)
- Cuando no queremos o no necesitamos mencionar quién realiza la acción (porque es obvio o irrelevante).
- Ejemplo: Was Simon invited? (¿Fue Simon invitado?)
Estructuras de la Voz Pasiva por Tiempo Verbal
Voz Pasiva en Presente Simple
- Activa: They always invite Grandma.
- Pasiva: Grandma is always invited. (La abuela siempre es invitada.)
Voz Pasiva en Pasado Simple
- Activa: They invited Uncle Adrian.
- Pasiva: Uncle Adrian was invited. (El tío Adrian fue invitado.)
Voz Pasiva con Will (Futuro Simple)
- Activa: They will/won't invite the neighbours.
- Pasiva: The neighbours will/won't be invited. (Los vecinos serán/no serán invitados.)
Ejemplos de Declaración, Negación y Pregunta
- Declaración (Statement): Everyone is invited! (Todos están invitados.)
- Negación (Negative): Some people aren't invited. (Algunas personas no están invitadas.)
- Pregunta (Question): Is everyone invited? (¿Están todos invitados?)
El Pasado Perfecto (Past Perfect)
El Past Perfect se utiliza para referirnos a acciones que habían ocurrido en el pasado antes de que sucediera otra acción también pasada.
Estructura y Formación
Se forma con el auxiliar had (el pasado del verbo to have) más el participio pasado del verbo principal.
Uso en Secuencias de Eventos
El Past Perfect suele ir acompañado del Past Simple para establecer la cronología de los eventos, indicando qué acción fue anterior.
- Ejemplo: I had studied some English before I moved to London. (Había estudiado algo de inglés antes de mudarme a Londres.)
Uso en el Tercer Condicional
También utilizamos el Past Perfect en la cláusula if del Tercer Condicional, que se refiere a situaciones hipotéticas e imposibles del pasado.
- Ejemplo: If you had been with us, I wouldn’t have cried. (Si hubieras estado con nosotros, no habría llorado.)
Ejemplos Adicionales (Acciones Recientes)
| Español | Inglés (Past Perfect) |
|---|---|
| Acababa de apagar la luz cuando sonó el teléfono. | I’d just turned out the light when the phone rang. |
| Acababan de irse a la cama cuando saltó la alarma. | They’d just gone to bed when the alarm went off. |