Dominando la Valuación de Activos: Intangibles, Bienes de Uso y Conceptos Contables Clave
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB
Conceptos Clave en Contabilidad de Activos
Valor Límite de Activos
Según la doctrina contable, el valor límite más adecuado para un bien de cambio es el VNR (Valor Neto de Realización).
Para los bienes de uso, el valor límite es el VUE (Valor de Utilización Económica).
Acciones
Las acciones son las partes en las cuales se divide el capital de una empresa. Pueden ser:
- Ordinarias
- Ordinarias privilegiadas
- Preferidas
Bienes Intangibles
Los bienes intangibles se manejan y valúan de manera muy similar a los bienes de uso, aunque no se puedan ver ni tocar. Se respaldan con un papel o documento que detalla la posesión de una marca, patente u otro bien intangible. Son, en esencia, un derecho.
Los bienes intangibles son un conjunto de derechos capaces de generar valor en el futuro, produciendo utilidades en ejercicios futuros. Su costo puede determinarse sobre bases confiables.
Valuación de Bienes Intangibles
El valor de ingreso al patrimonio de un bien intangible se determina por su costo original más los gastos necesarios para su incorporación.
Valor Límite de los Bienes Intangibles
El valor límite para cualquier activo, en general, es siempre el mayor entre el VNR (Valor Neto de Realización) y el VUE (Valor de Utilización Económica).
Según la Resolución Técnica (RT), el valor límite para los bienes intangibles es el Valor de Utilización Económica (VUE).
Exposición de los Intangibles
Los bienes intangibles siempre se exponen en los Activos No Corrientes, bajo la sección de Bienes Intangibles, con un subtotal para el Valor Llave de Negocio.
Reconocimiento de la Llave de Negocio (Goodwill)
Es importante destacar que no se reconoce la llave de negocio autogenerada.
Por ejemplo, si se alquila un local vacío y se inicia un negocio desde cero (materiales, personal, etc.), esperando que el negocio prospere. Tras varios años, se construyen muchos bienes intangibles. Si este negocio se vendiera, se podría cobrar un valor llave. El comprador registraría este valor llave, pero el vendedor no puede reconocer en su balance o patrimonio el valor llave autogenerado como activo.
Bienes de Uso (Activos Fijos)
Un bien de uso es un activo que tiene un valor de origen cuando se incorpora al patrimonio y que, posteriormente, disminuye su valor. Esta disminución se representa con la cuenta de resultado negativo de "amortizaciones" o "depreciaciones".
Aunque ambos términos se refieren a la baja de valor de un activo, existe una distinción:
- Amortización: Es un término más general que se utiliza para la baja de valor de un bien de uso, pero también para la cancelación de préstamos.
- Depreciación: Se refiere específicamente a la baja de valor de un bien de uso debido a su desgaste, obsolescencia o paso del tiempo. Por lo tanto, es un término más preciso en este contexto.