Dominando el Video Digital: Códecs, Formatos y Herramientas Esenciales
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB
Códecs para Codificación de Video Digital
- MPEG-1 (Moving Picture Experts Group 1): Se utiliza principalmente para el formato VCD.
- MPEG-2 (Moving Picture Experts Group 2): Este códec de video se emplea en formatos como SVCD, DVD y DVB (TDT).
- MPEG-4 (H.263): Similar a los anteriores, permite comprimir video de baja calidad con una baja tasa de transferencia.
- H.264: Nació con la intención de mejorar la calidad de imagen a la vez que reducía la tasa de transferencia de información en comparación con los formatos anteriores.
- WMV (Windows Media Video): Es una versión no estándar del códec MPEG-4, desarrollada por Microsoft para reemplazar su sistema de compresión previo.
- RealVideo: Formato de video propietario de RealMedia, diseñado para la transmisión de video en línea.
Formatos de Video Digital
- AVI: Formato de archivo creado por Microsoft que acepta cualquier códec; por lo tanto, es un formato de archivo contenedor.
- 3GPP: Es un formato contenedor utilizado en teléfonos móviles para almacenar información multimedia (audio y video).
- FLV (Flash Video): Usado para contener video y ser reproducido por Flash Player, se basa en una versión no estándar del códec H.263.
- RM (RealMedia): Es el formato contenedor de archivos de video y audio desarrollado por RealNetworks, que puede ser reproducido por el reproductor RealPlayer u otros estándares como VLC.
- MP4 (MPEG-4): Es un archivo contenedor creado por el consorcio MPEG para almacenar video codificado con códecs del mismo nombre.
- MKV: Es un formato de archivo contenedor abierto y soporta cualquier códec.
Programas de Edición de Video
- Windows Movie Maker: Herramienta de edición de video gratuita donde los usuarios pueden crear películas caseras mediante una simple funcionalidad de arrastrar y soltar. Permite añadir efectos, transiciones, títulos, pistas de audio, narración en la línea de tiempo y la función de "autopelícula".
- VirtualDub: Herramienta que sirve para capturar y procesar video, se ejecuta en Microsoft Windows. Dispone de funciones muy avanzadas y utiliza plugins para añadir diferentes técnicas de procesamiento de video. Permite leer archivos de Google Video y convertirlos a cualquier formato.
- DebugMode Wax: Se utiliza para la creación de efectos especiales de cine 2D y 3D. Permite un número limitado de pistas de audio y video en una composición multimodo.
- Blender: Programa informático dedicado al modelado, iluminación, renderizado y creación de gráficos. Fue distribuido de forma gratuita, pero sin el código fuente; un manual estaba a la venta.