Dominar el Arte del Amor: Disciplina, Concentración y Fe Racional

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

No hay “recetas” para la práctica del amor. Este es una experiencia personal que solo podemos tener por y para nosotros mismos. El hombre moderno piensa que pierde algo –tiempo– cuando no actúa con rapidez; sin embargo, no sabe qué hacer con el tiempo que gana –sino matarlo–.

Si no hay dedicación al arte de amar, no dejaremos de ser aficionados. Al convertirnos en maestros, toda nuestra vida debe ligarse a practicarlo. Las virtudes para cualquier arte a seguir son: disciplina, concentración, paciencia, dedicación y práctica. Empero, toda virtud en Occidente es vista como algo penoso y dificilísimo. Desde luego, aunque al principio haya resistencia, sabemos que es bueno para el cuerpo y el alma.

La Importancia de la Concentración

Si uno no está concentrado, poco importa lo que está haciendo. Debemos aprender a entregarnos de lleno a cualquier actividad que realicemos –a concentrarnos en ello–. Debemos tratar de evitar los temas triviales y, por ende, las malas compañías, personas que hablan de clichés y pareciera que no pensaran. Si se da el caso, tratar de hacerlos razonar hablando de temas profundos y trascendentes –relación central–.

Cualquier actividad realizada en forma concentrada tiene un efecto estimulante. De lo contrario, causa somnolencia y aburrimiento. Fruto de la concentración es la paciencia.

Objetividad, Narcisismo y la Necesidad de Madurez

La mayoría de las personas toma el funcionamiento psíquico de sus padres y parientes, de la sociedad donde han nacido, como norma. Mientras no difieras de estas, todo está normal. No hay interés de observar más.

Muchas personas son narcisistas, solo ven el mundo como ellos creen, pero no como es. Se necesita madurez (razón y humildad). Debemos ser objetivos (sensibles) para poder amar. Ver a las personas independientemente de mis intereses, necesidades y temores.

Fe Irracional vs. Fe Racional

Fe IrracionalFe Racional
Creencia en una persona o idea basada en la sumisión a una autoridad irracional.Convicción arraigada en la propia experiencia mental o afectiva.

La fe irracional es la aceptación de algo como verdadero solo porque así lo afirma una autoridad o la mayoría.

La fe racional tiene sus raíces en una convicción independiente basada en el propio pensamiento y observación productivos, a pesar de la opinión de la mayoría.

La relación del amor –fe– es la fe en el propio amor, en su capacidad de producir amor en los demás y en su confianza.

Educación vs. Manipulación

Educación significa ayudar al niño a realizar sus potencialidades.

Manipulación se basa en la ausencia de la fe en el desarrollo de las potencialidades y en la convicción de que un niño será como corresponde solo si se le inculca lo que es deseable y se suprime lo indeseable. –No hay necesidad de tener fe en el robot, puesto que no hay vida en él–.

El Miedo a Amar y la Sociedad Contemporánea

Mientras tememos conscientemente no ser amados, el temor real, aunque habitualmente inconsciente, es amar.

Amar es comprometerse sin garantías, entregarse totalmente con la esperanza de producir amor en la persona amada.

Estamos hoy en día semidormidos cuando estamos de día y semidespiertos cuando queremos dormir.

El amor es inevitablemente un fenómeno marginal en la sociedad occidental contemporánea. El hombre es un autómata bien vestido, alimentado, “educado”, etc., pero incapaz de amar.

Analizar la naturaleza del amor es descubrir su ausencia general en el presente, además de criticar a la sociedad responsable.

Tener fe en la posibilidad del amor como un fenómeno social y no solo excepcional e individual es tener fe racional basada en la comprensión de la naturaleza misma del hombre.

Entradas relacionadas: