Dominar la Expresión Oral: Estrategias para una Comunicación Efectiva
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB
La Expresión Oral: Claves para una Comunicación Efectiva
La expresión oral, cuyo medio o canal principal es la palabra hablada, es fundamental. En la comunicación oral, se suele utilizar el término "interlocutores" para referirse a los emisores y receptores. La forma más común de comunicación oral es el diálogo.
Objetivos del Lenguaje Oral
- Informar, enseñar, adiestrar: Transmitir conocimientos y habilidades.
- Estimular, animar, motivar: Influir en el estado de ánimo y la acción.
- Persuadir, convencer: Modificar opiniones o comportamientos.
- Averiguar, debatir, negociar: Explorar ideas y llegar a acuerdos.
- Divertir, entretener: Proporcionar disfrute.
Se influye en los receptores, lo cual se puede lograr por tres vías:
- Comportamiento: Tratando de establecer nuestra credibilidad para el poder de convicción.
- Adaptación: Adaptándonos al estado de ánimo o las emociones de la audiencia.
- Mensaje: Usando un mensaje que sea conveniente por sí mismo.
Requisitos y Características de la Comunicación Oral
El requisito básico para la comunicación oral es una situación en la que el receptor y el emisor se transmitan información mediante el habla.
Análisis de la Situación de Comunicación
En primer lugar, hay que analizar la situación de comunicación, considerando:
- Intenciones: Del emisor y del receptor.
- Relación: Entre los interlocutores.
- Espacio: En el que tiene lugar la comunicación.
- Tiempo: Del que disponemos para hablar.
Recomendaciones para Evitar Barreras en la Comunicación Oral
A la hora de llevar a cabo una comunicación oral, es importante evitar las barreras. Por ello, seguiremos estas recomendaciones:
- Emisor:
- Transmitir credibilidad y capacidad.
- Tener riqueza de vocabulario y recursos expresivos.
- Receptor:
- Escuchar de forma correcta y realizar retroalimentación (feedback).
- Mensaje:
- Claro, ordenado y conciso.
- Objetivo, ajustado a los datos.
- Contexto:
- Adaptación del mensaje al contexto del receptor.
Ventajas e Inconvenientes de la Comunicación Oral
Ventajas
- Rapidez.
- El mensaje se puede fortalecer con elementos no verbales.
- Facilita la retroalimentación (feedback).
Inconvenientes
- El mensaje ha de ser comprendido de inmediato.
- Requiere más atención por parte de los interlocutores.
Elaboración de un Mensaje Oral Efectivo
Etapas para Planificar un Discurso
- Análisis de la situación.
- Preparar el tema.
- Realizar un borrador:
- Evitar la repetición de ideas.
- Eliminar la confusión.
- Ayudar a expresar más claramente: estructurar ideas.
- Organizar el material de apoyo o complementario que haga falta.
Formular o Estructurar el Mensaje
Hacer una breve introducción que sea atractiva para despertar el interés del oyente, en la que se puede incluir un sumario de los temas que se van a tratar. Se puede aprovechar para definir o aclarar los términos nuevos o desconocidos que se vayan a utilizar.
La expresión en sí.
Conclusión o resumen de las ideas básicas.
Transmitir el Mensaje
- Hablar con precisión.
- Hablar con claridad.
- Dirigir el tema en el caso de un diálogo.
- Interactuar con otros interlocutores.
- Considerar los aspectos no verbales.