Dominio del Español: Puntuación, Acentuación, Gramática y Tipos de Texto

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

1. Signos de Puntuación y Entonación

  • Punto (.): Finaliza oraciones o párrafos.
  • Coma (,): Indica una pausa breve; se usa en enumeraciones, aposiciones, conectores, etc.
  • Punto y coma (;): Separa ideas relacionadas dentro de una oración.
  • Dos puntos (:): Introducen enumeraciones, citas o explicaciones.
  • Comillas (" "): Se utilizan para citas textuales, destacar palabras o títulos.
  • Raya (—): Marca intervenciones en diálogos o aclaraciones extensas.
  • Paréntesis (): Aclaran o incluyen información adicional.

2. Uso de Mayúsculas

  • Al inicio de un texto o después de un punto.
  • En nombres propios, lugares, instituciones, títulos de obras y abreviaturas.
  • En días festivos y nombres de disciplinas cuando funcionan como títulos.

3. Acentuación de Palabras Agudas, Graves y Esdrújulas


  • Agudas: Llevan tilde si terminan en -n, -s o vocal (canción).
  • Graves (o llanas): Llevan tilde si no terminan en -n, -s o vocal (fácil).
  • Esdrújulas: Siempre llevan tilde (rápido).

4. Preposiciones

  • Reconocimiento: Palabras invariables que relacionan elementos en una oración (a, de, en, por, para).
  • Usos: Lugar, tiempo, causa, dirección (Voy a la escuela).

5. Conjunciones

Clasificación:

  • Copulativas: y, e, ni.
  • Adversativas: pero, aunque, sin embargo.
  • Disyuntivas: o, u.

Usos: Conectar palabras o ideas en la oración (Quiero helado o chocolate).

6. Adjetivos

Morfología: Variables, concuerdan en género y número con el sustantivo.

Clasificación semántica:

  • Calificativos: Indican cualidad (hermoso).
  • Determinativos: Indican cantidad, posesión, etc. (mi, este).

7. Sustantivos

Clasificación:

  • Propios y comunes.
  • Concretos y abstractos.
  • Contables e incontables.

8. Texto de Trama Expositiva

  • Recursos: Definiciones, ejemplos, datos.
  • Estructura: Introducción, desarrollo y conclusión.

9. Trama Argumentativa

  • Estructura: Tesis, argumentos, conclusión.
  • Recursos: Comparaciones, citas, datos, contraargumentos.
  • Oralidad (debate): Uso de tono, lenguaje persuasivo, claridad.
  • Escrita (artículo de opinión): Claridad en ideas, lenguaje formal, tesis clara.

Entradas relacionadas: