Dominio del Lenguaje: Claves para la Comprensión y Expresión Efectiva
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 7,63 KB
Tipos de Oraciones y Nexos
Oraciones Copulativas
- y
- ni
Oraciones Disyuntivas
- o
- o bien (sinónimo)
Oraciones Adversativas
- pero
- sino
- sin embargo
- no obstante
Oraciones Ilustrativas
- pues
- por tanto
- de manera que
Oraciones Distributivas
- ni... ni
Fonética
- Ejemplo: /ks/
- Ejemplo: /sor/
- Ejemplo: /gzson/
- Ejemplo: /yg/
Ejemplos de Oraciones
- Ejemplo: "La corba sale curva"
Nexos
- exp, que: CD, CCT (prep + art + que)
- que: CPrep, CC
- quien: CI, CPrep, CC
- donde: CCL (en que, el cual)
- de + art + cuales: CN
Ejemplos de Sustitución de Palabras
- (2004) venerable: honorable, visible: patente, separativa: separadora, deliberada: consciente, inconcebible: fantástica, popular: conocida, desprestigiada: poco considerada, condescendiente: indulgente, banal: vulgar, púdica: tímida, consumo: empleo, distancia: alejamiento, herramienta: instrumento, elemento: componente, ejemplo: exponente, incremento: aumento, naufragio: hundimiento, patética: lastimosa, repentina: brusca, irritada: enfadada, furibunda: furiosa, viscosa: viscosa, indigencia: pobreza, pereza: holgazanería, pusilanimidad: timidez, misantropía: insociabilidad, pasividad: inacción
- (2003) se merece: devenga, se da: se produce, junio: justa, me paz: me gusta, cesa: acaba, decae: se agota, tontería: tontería, huella: marca, haga: señoría, manía: manía, soplar: viento, aliento: ánimo, pendiente: pendiente, pantofada: bofetada, falta: falta, tipos: tipo, miras: intenciones, alborotos: motines, ratonera: trampa, premia: apretaba, diezmaba: mataba, desdichados: desgraciados
- propia: característica, dotada: provista, cómoda: fácil, expulsada: alejada, (2002) rencillas: razones, discusiones, encuentran la luz: se publican, macerada o utilizada, nos atreveríamos: nos atreveríamos, conseguirlo hay tener: hay éxito, desistimiento: renuncia, me atrevo: atreverse, barrenado: pensar, esparverada: asustó grandemente, azote: castigo, afectos: afectados, bandos: disposición, lazaretos: centro
- (2001) buen natural: buen natural, Arana asombrado: asombrado, a trompicones: a trompicones, Hasharon: de mal gusto, ingratos: desagradecidos, tostemps: siempre, charla: conversación
- en realidad: introduce una aclaración de lo dicho anteriormente, ya que: introduce la razón o causa de lo dicho anteriormente, en realidad: de hecho, caro: ya que, primero vacío: sustitución, segundo vacío: arraigadas, inviable: imposible, gratuito: injustificado, incógnita: desconocida, propagándose: extendiéndose, monolíticas: uniformes, parámetros: factores, concepto: concepto, fecundo: estéril, criterio: criterio, empírico: lógico, leyes: leyes, generales: particulares, libres: libres, creaciones: controladas, pervivencia: visible, sustrato: poso, exégesis: explicación, corporeidad: forma
- (2000) enterques: rígidas, m'arrapava: me aferraba, fatxendes: presuntuosos, se encaraba: se enfrentaban, beneficios: acción de fertilizar, la fuerza de su implantación: la rotundidad de su presencia, la generosidad de los detalles: la magnificencia de los elementos constructivos, construida con temeridad: de formas atrevidas, su capacidad de duración: la pervivencia de su estética, escurriéndose: pasar por un lugar estrecho, desvaneciéndose: desaparecer, disipar, invada: entrar y ocupar, bochornosa: sofocante, febrilmente: febrilmente, agradable: afable, suave: dulce, blanda: blanda
- permanecer: abstenerse, una pila: un montón, congénita: innata, contingencia: eventualidad, incitar: estimular, salvaje e impenetrable: salvaje e inaccesible, musculoso y retorcido: fuerte y tortuoso, estrecha y fecunda: íntima y fructífera, morbidez: delicado, macilencia: triste
Diferencias entre Hominización y Humanización
- Hominización: Proceso evolutivo por el que el primate homínido adquirió los rasgos propiamente humanos. En otras palabras: proceso evolutivo por el que los primates adquirieron rasgos biológicos y fisiológicos humanos.
- Humanización: Acción de humanizar, el efecto. Dicho de otro modo: proceso por el cual el homínido se hizo hombre por su capacidad transformadora de la realidad.