Dominio Público: Elementos, Afectación, Mutaciones, Adscripción y Protección
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB
Elementos del Dominio Público
Elemento Teleológico: La Afectación al Uso General o al Servicio Público
Mutaciones Demaniales
Las mutaciones demaniales son modificaciones en la titularidad o afectación de los bienes de dominio público. Se clasifican en:
- Cambio de afectación (mismo titular): Acto por el cual se desafecta un bien o derecho de la Administración y, simultáneamente, se afecta a otro uso general, fin o servicio público de la misma Administración (arts. 71 y 72 de la LPAP).
- Cambio en el titular del dominio público: Transferencia de la titularidad del bien demanial (ej. traspaso de bienes del Estado a las Comunidades Autónomas o segregaciones de municipios).
Las mutaciones demaniales deben ser expresas, excepto en casos de reestructuración de órganos.
Adscripción y Desadscripción
- Adscripción: Los bienes y derechos patrimoniales de la Administración pueden ser adscritos a organismos públicos dependientes. Características:
- Lleva implícita la afectación.
- No altera la titularidad del bien.
- Carácter finalista: vinculación directa a un servicio de su competencia o para el cumplimiento de sus fines (arts. 73-76 de la LPAP).
- Desadscripción: Se produce por incumplimiento del fin (puede conllevar indemnización por deterioro o rehabilitación) o por innecesariedad. Características:
- Acto expreso de recepción.
- Lleva implícita la desafectación (arts. 77-79 de la LPAP).
Régimen del Dominio Público
Defensa y Tráfico de los Bienes de Dominio Público
La Ley de Patrimonio de las Administraciones Públicas (LPAP) otorga a las Administraciones Públicas (AAPP) una serie de potestades o prerrogativas para proteger los usos del dominio público, reconociendo derechos y garantías a los ciudadanos. Se busca un equilibrio entre las potestades administrativas y las garantías ciudadanas. El régimen general de protección del dominio público se encuentra en la LPAP. La Administración Pública puede proteger los bienes de dominio público de forma autónoma, basándose en el principio de autotutela, sin necesidad de recurrir a la jurisdicción ordinaria. Las AAPP poseen potestades que les permiten imponer sus decisiones de manera ejecutiva, incluso contra la voluntad de los particulares.
Potestades de Protección y Defensa de los Bienes de Dominio Público
Potestad de Investigación
Permite investigar la situación de bienes y derechos que presumiblemente pertenecen al patrimonio de la Administración. El procedimiento se inicia de oficio (por iniciativa propia o denuncia de particulares). El acuerdo de incoación se publica gratuitamente en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y se remite una copia al ayuntamiento correspondiente para su publicación en el tablón de edictos.