Dominio Público: Regulación y Tipos de Bienes del Estado

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

El Dominio Público y sus Clasificaciones

Definición de Dominio Público

El dominio público es el derecho de propiedad que el Estado tiene sobre determinados bienes afectados a un uso o servicio público y sometidos a un régimen jurídico exorbitante del previsto en el derecho civil.

Utilización de los Bienes de Dominio Público

La utilización de los bienes de dominio público se clasifica en diferentes tipos:

  • Uso Común

    Es aquel que corresponde por igual a todos los ciudadanos indistintamente, de modo que el uso de unos no impida el de los demás interesados.

  • Uso Privativo

    Es el constituido por la ocupación de una porción de dominio público de modo que limite o excluya la utilización por los demás interesados.

  • Uso Normal y Anormal

    El uso normal es aquel conforme con el destino principal del dominio público al que afecte. Se considera uso anormal si no existe dicha conformidad.

Bienes de Dominio Público Hidráulico

Se consideran bienes de dominio público hidráulico, entre otros:

  • Las aguas continentales.
  • Los cauces de corrientes naturales.
  • Los lechos de los lagos y lagunas, y los de los embalses superficiales en cauces públicos.
  • Los acuíferos.
  • Las aguas procedentes de la desalación de agua de mar.

Las Obras Hidráulicas

Las obras hidráulicas son construcciones de bienes que tienen naturaleza inmueble, destinadas a:

  • Captación, extracción, desalación, almacenamiento, regulación, conducción, control y aprovechamiento de las aguas.
  • Saneamiento, depuración, tratamiento y reutilización de las aguas aprovechadas.
  • Recarga artificial de acuíferos.
  • Actuación sobre cauces y corrección del régimen de corrientes.
  • Aquellas actuaciones necesarias para la protección del dominio público hidráulico.

Bienes Marítimo-Terrestres

Forman parte del dominio público marítimo-terrestre:

  • La ribera del mar y de las rías.
  • El mar territorial y las aguas interiores.
  • Los recursos naturales de la zona económica exclusiva y la plataforma continental.

Dominio Público Viario

El dominio público viario incluye los terrenos ocupados por las carreteras estatales y sus elementos funcionales. Esto abarca:

  • Autopistas, Autovías y Vías Rápidas: Con una franja de terreno de 8 metros de anchura.
  • Carreteras Convencionales: Con una franja de terreno de 3 metros de anchura.

Travesías y Redes Arteriales

  • Red Arterial

    Grupo de tramos de carretera.

  • Tramos Urbanos

    Tramos de las carreteras estatales que discurren por suelo urbano.

  • Travesía

    Tramo urbano con edificaciones en al menos dos terceras partes de su longitud.

Entradas relacionadas: