Dominio Técnico y Estrategias en Carreras de Vallas y Relevos
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 3 KB
Paso de Valla
Generalidades
El paso de valla requiere un dominio excelente de la técnica de carrera y del paso de la valla. El objetivo principal es superar el obstáculo con la mínima pérdida de velocidad posible, manteniendo un ritmo constante entre vallas. Se valora una buena estatura, un gran sentido del ritmo, movilidad articular, elasticidad muscular y una buena velocidad general.
Fases del Paso de Valla
Salida
Se realizan 8 zancadas hasta la primera valla.
Ataque a la Valla
Los movimientos del corredor desde el despegue hasta la primera mitad del paso sobre el obstáculo se conocen como ataque a la valla.
Acción de la Pierna de Ataque
Se caracteriza por una elevación enérgica y alta de la pierna de ataque, con el muslo flexionado y dirigido hacia adelante y hacia arriba. Este movimiento coincide con un aumento en la inclinación del tronco.
Acción de la Pierna de Impulso o Despegue
La pierna de apoyo impulsa al corredor, extendiéndose completamente. Inicia un movimiento continuo, lateral, de elevación con el muslo, subiendo y abriendo la rodilla hacia afuera. Al pasar las caderas sobre la valla, la parte interna del muslo se posiciona horizontalmente sobre el obstáculo.
Acción del Tronco
La inclinación del tronco aumenta en el momento en que se inicia el ataque a la valla.
Acción de Brazos
Los brazos acompañan la acción de las piernas, actuando como equilibradores y coordinadores durante la fase de vuelo.
Acción entre Vallas
Se dan 3 pasos entre cada valla, manteniendo la máxima velocidad posible.
Relevos
Generalidades
En las carreras de relevos participan 4 corredores que portan un testigo. La entrega del testigo puede ser por arriba o por abajo. Se busca la máxima velocidad y precisión, con los corredores perfectamente sincronizados.
Zona de Relevo
La zona de relevo tiene una extensión total de 30 metros, dividida en una prezona de 10 metros y la zona de entrega de 20 metros.
Posición de los Atletas
- El corredor de salida toma el testigo y, cuando se encuentra a 2 metros del compañero, da la voz de "¡ya!".
- El segundo corredor estará de pie, preparado.
- El receptor se colocará de forma inclinada.
- En el momento en que el portador del testigo llega a la referencia establecida, el receptor saldrá a plena velocidad, sin mirar atrás ni preocuparse por el compañero.
- Al oír la voz de "¡ya!" del portador, el receptor extenderá su brazo hacia atrás con la mano bien abierta para recibir el testigo.
Reglamento
La zona de relevos comprende 10 metros de prezona y 20 metros de zona de entrega. Dentro de la zona de entrega se permiten realizar marcas, pero no colocar objetos.