Domótica y automatización del hogar: sensores y detectores

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

Domótica: automatización doméstica (luz, agua)

Indoméstica: automatización de edificios de uso terciario (centros comerciales, calefacción)

Hogar digital: datos, gestión, entrenamiento, redes de hogar.

Red doméstica: HNA (home network area)

Tipos de elementos en cualquier instalación

Sensores: detectan la variación de las magnitudes del entorno

Controladores: son el cerebro del sistema

Actuadores: ejecutan las acciones pertinentes

Medio de transmisión: canal por el que se comunican los distintos dispositivos

Interfaces: elementos que permiten la conexión del sistema con el exterior, pueden incluir las pasarelas residenciales.

Tipología de sensores

Centralizada: un único controlador, conectan directamente con todos los procesos del sistema, leen señales generadas por los detectores, procesan dichas señales en el por el usuario a través de un interface. Si falla la central, falla todo.

Sensores y actuadores simples, montaje sencillo, programación fácil, coste reducido,

Descentralizada: se basa en la interconexión de varios elementos de control centralizado, controla un grupo de sensores y actuadores, que funcionan de manera autónoma y se comunican entre ellos.

Permite el aumento de prestaciones, permite atenuar el fallo de algún elemento de control al dividir la instalación.

Distribuidas: cada elemento es independiente y autónomo, sistemas en bus KNX, disponen de la posibilidad de comunicarse entre ellos por eso son caros.

Híbridos: implementan nuevas tecnologías, aprovechando las antiguas conexionándolas con pasarelas.

Sensores: elemento que detecta la variación de una determinada magnitud y nos da una salida proporcional a la variación

Transductores: dispositivo que integra un sensor y un circuito electrónico que adecua la señal generada por el sensor para su transmisión y tratamiento.

Detectores: detecta la presencia de la magnitud trabaja ON-OFF. Se utiliza de forma generalizada el término sensor en situación de transductor o detector.

Tipos de sensores según tipo de salida:

Analógicos: aquellos cuya salida es una señal analógica (I, V, R, F, pulso)

Binario: la salida tiene dos estados ON-OFF

Digitales: genera un código binario o protocolo en los siguientes distribuidos en función de la magnitud medida.

Según el medio físico de conexión:

Cableado: cuando se conectan por un conductor con el controlador.

Inalámbricos: cuando se conectan vía radio, infrarrojos.

Detectores de humo-fuego:

Ópticos: un emisor y un receptor óptico que genera un haz proyectando, interrumpe ante la presencia de humo

Por temperatura: son sensibles a los cambios de temperatura.

Detectores iónicos: detectan la variación de O2 y N2 ionizados por una fuente al penetrar el humo.

Detector de gas pesado: butanos, propanos, se colocan en la parte inferior.

Gases ligeros, metano y gas natural, se colocan en la parte superior

CO es un gas ligero, altura mínima 1.5m.

Detectores de inundación: detectan fugas de agua

Sonda: detecta la fuga y se coloca lo más próximo al suelo

Circuito de actuación: es el que genera la señal.

Detectores de presencia o movimiento (PIR)

Detectan la radiación infrarroja. Tienen un lente de fresnel que enfoca la radiación sobre el sensor. Para evitar falsas alarmas disponen de un regulador de sensibilidad y suelen ir unidos a un detector de ultrasonidos. Se emplean para aplicaciones de seguridad y de automatización de iluminación.

Detector de luminosidad:

Denominadas crepusculares detectan la intensidad luminosa. Se usa en sistemas de seguridad, eficiencia energética. Algunos sensores generan una salida proporcional a la intensidad luminosa y poseen circuitos para evitar actuaciones frente a destellos puntuales.

Detector de viento:

Se utilizan para automatizar puertas, ventanas y toldos. Anemómetro de capa mide la componente horizontal. Ultrasonido es complejo y caro. Hélice mide en cualquier dirección.

Sensores de temperatura:

Termistores NTC y PTC. Termopares basados en el efecto seebeck. Semiconductores, sensor de IR, bimetales.

Entradas relacionadas: