Domótica e Inmótica: Automatización y Control Inteligente en Edificaciones

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Introducción

Los avances tecnológicos han proporcionado productos y sistemas para el control y supervisión de los equipos tecnológicos de las viviendas, permitiendo una comunicación bidireccional.

Necesidades, Implantación y Conceptos Clave de la Domótica e Inmótica

Necesidades de los Usuarios

Los usuarios demandan cada vez más un aumento de la seguridad y un mayor control integrado de los sistemas domóticos. Buscan comodidad, eficacia, ahorro de energía y seguridad.

Implantación de la Domótica

En el año 1992 se creó CDOM (Asociación Española de Domótica) con el fin de impulsar la domótica y la inmótica, ayudando a la redacción de normas y reglamentos. CDOM reúne a todos los agentes del sector de la domótica en España.

Conceptos de Domótica e Inmótica

La RAE define la domótica como el conjunto de sistemas que automatizan las diferentes zonas de la vivienda. Para CDOM, sería la automatización y control de la vivienda, creando una mejor calidad de vida. El término inmótica se refiere a la aplicación de la domótica en edificios del sector terciario.

Legislación Aplicable

Las instalaciones domóticas deben cumplir el REBT (Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión), además de algunas normas específicas, como las ITC-BT 03, 04 y 51. También deben cumplir con el Código Técnico de la Edificación, el Reglamento de las ITCs, el Reglamento de Distribución y el Reglamento de Seguridad Privada.

Beneficios de la Domótica

Los principales beneficios incluyen:

  • Ahorro energético
  • Confort en los trabajos domésticos
  • Seguridad personal
  • Acceso a diversos servicios

Características de las Instalaciones Domóticas

Las instalaciones domóticas deben destacar por:

  • Facilidad de uso: Deben ser fáciles de usar y aprender.
  • Flexibilidad: Los sistemas instalados deben ser fácilmente ampliables y de fácil manipulación.
  • Interconectividad: Los equipos eléctricos deben tener la capacidad de estar conectados entre sí.

Gestión de Sistemas Domóticos

Gestión de la Seguridad

  • Control de intrusión y videovigilancia.
  • Control de acceso y presencia.
  • Gestión de alarmas.
  • Alarmas médicas.

Gestión de la Confortabilidad

  • Control de climatización y luminosidad.

Gestión de la Energía

Administra de forma inteligente determinados parámetros para el mejor aprovechamiento de la energía:

  • Programación y zonificación.
  • Gestión de tarifas.
  • Racionalización de cargas eléctricas.

Gestión de las Comunicaciones

  • Telecontrol vía internet.
  • Telecontrol vía teléfono.
  • Transmisión de alarmas.

Redes Domésticas y Pasarela Residencial

Las redes domésticas se dividen en cuatro categorías principales:

  • Red eléctrica: Suministra la energía eléctrica.
  • Red de entretenimiento: Distribuye la señal de audio y video.
  • Red domótica: Integra los dispositivos para la automatización de la vivienda.
  • Red de voz y datos: Distribuye la señal de teléfono y datos (ordenador).

La pasarela residencial permite la comunicación entre las redes exteriores y las redes interiores de una vivienda.

Hogar Digital

Un hogar digital es aquel que dispone de conexión a banda ancha (ADSL), red de voz, datos, multimedia, domótica y pasarela residencial. Algunos servicios que ofrece son:

  • Videoconferencia
  • Teletrabajo
  • Correo electrónico
  • Control domótico
  • Televigilancia
  • Videojuegos en red
  • Telemedicina

Entradas relacionadas: