Domótica e Inmótica: Fundamentos y Componentes de la Automatización Inteligente

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Domótica e Inmótica: Conceptos Fundamentales

Domótica

Conjunto de técnicas orientadas a automatizar una vivienda, que integran la tecnología en los sistemas de seguridad, gestión energética, bienestar o comunicaciones.

Inmótica

Conjunto de tecnologías aplicadas al control y la automatización inteligente de edificios no destinados a vivienda, como hoteles, centros comerciales, escuelas, universidades, hospitales y todos los edificios terciarios. Permite una gestión eficiente del uso de la energía, además de aportar seguridad, confort y la comunicación entre el usuario y el sistema.

Tipos de Redes y Pasarela Residencial en Automatización

Tipos de Redes

  • Red Domótica: Es la responsable de manejar sensores y actuadores que permiten la automatización y monitorización de elementos como persianas.
  • Red de Comunicación: Se emplea para la interconexión de equipos que intercambian gran cantidad de datos.
  • Red Multimedia: Atiende a aspectos de ocio. Es una red que integra aplicaciones de red y vídeo.

Pasarela Residencial

Responsable de la interconexión de las redes de la vivienda o el edificio entre sí y la conexión con el exterior.

Sectores, Áreas y Ámbitos de la Automatización

Este reglamento divide las oportunidades de trabajo en seis áreas: comunicación, edificación energética, seguridad, control del entorno, acceso interactivo a contenidos multimedia, y ocio y entretenimiento.

Elementos Constitutivos de un Sistema de Automatización

  • Controladores: Son dispositivos encargados del control del sistema de automatización, con la función de ejecutar una determinada programación o configuración.
  • Actuadores: Se encargan de convertir las órdenes procedentes del controlador en acciones sobre los sistemas.
  • Sensores y Detectores: Los sensores son los encargados de captar la información del entorno a automatizar.
  • Interfaces: Son aquellos elementos que muestran al usuario información sobre el estado del sistema y a través de los cuales estos pueden interactuar con el mismo, configurando distintos elementos del sistema.

Tipologías de Comunicación en Sistemas Automatizados

  • Centralizada: Una arquitectura centralizada se caracteriza porque el elemento que controla el sistema es único.
  • Descentralizada: El sistema descentralizado puede considerarse una evolución de la centralización de procesos.
  • Distribuida o Híbrida
  • Mixta y Híbrida

Entradas relacionadas: