Domótica Sencilla y Versátil con Z-Wave: Control Inalámbrico para tu Hogar

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Z-Wave: el sistema inalámbrico para una domótica sencilla, SIN CABLES. Es un protocolo de comunicaciones inalámbricas patentado y diseñado para la automatización del hogar, domótica y soluciones terciarias y comerciales de control. Permite la monitorización remota y el control específico de aplicaciones en ambientes residenciales y comerciales.

La tecnología utiliza un transceptor de RF (Radio Frecuencia) de baja potencia, integrado, en todo tipo de equipamiento y productos de electrónica orientados a la domótica y de múltiples fabricantes. Es un consorcio internacional de más de 300 fabricantes que ofrecen más de 1300 productos y dispositivos compatibles con el protocolo Z-Wave. A diferencia de otros complejos sistemas de domótica, además de poder controlar el sistema a través de PC o smartphone por medio de una aplicación, el control de cargas también se puede realizar por pulsadores convencionales.

Marcas Compatibles

Gran cantidad de marcas proveen el mercado con productos Z-Wave, algunas tan conocidas como:

  • Honeywell
  • Qubino
  • Aeotec
  • Fibaro
  • Vera
  • Philio
  • Samsung

Todos los dispositivos Z-wave son compatibles y la mayor parte que no lo son, pueden pasar a serlo tan solo conectándolos a un módulo universal Z-wave.

Ventajas de Z-Wave

Modular

Se puede agregar un dispositivo, una habitación, etc., e ir añadiendo o eliminando dispositivos y zonas con el paso del tiempo, de acuerdo a los deseos del usuario.

Económico e Inalámbrico

A diferencia de costosos sistemas de control que requieren un cableado especial y una instalación complicada, Z-wave es económico, inalámbrico, accesible y fácil de instalar, en el que cada elemento se cablea y configura en unos minutos.

Gran Alcance

La estructura formada en forma de malla inteligente consigue un gran alcance y esquivar barreras arquitectónicas, usando un rango de frecuencias no saturado 900 MHz.

Versátil

Al poder añadirlo a cualquier elemento que consuma electricidad, se puede controlar desde casa o desde un Smartphone o una tablet inteligente. Los dispositivos pueden trabajar juntos como un equipo, y los usuarios pueden crear escenas de una forma sencilla.

Protocolo de Comunicación

El protocolo de comunicación de Z-Wave está optimizado para comunicaciones fiables de baja latencia en pequeños paquetes de hasta 100 Kbits/s. Z-wave opera en el rango de frecuencia de los 900 MHz (variando según países), evitando así interferencias con otros protocolos que usan rangos más masificados de 2,4 GHz como puede ser WiFi, Bluetooth.

Arquitectura de Red en Malla

Cada red Z-Wave puede incluir hasta 232 nodos o dispositivos, y consta de dos conjuntos de nodos: los controladores y los dispositivos esclavos. Los nodos pueden ser configurados para retransmitir el mensaje escuchado, a fin de garantizar la conectividad, esquivando así barreras arquitectónicas, en lo que se conoce como una red mallada inteligente. El alcance medio de comunicación entre dos nodos es de aproximadamente 30 m, y con la capacidad de este mensaje de saltar hasta 4 veces entre los nodos a la escucha (120 m), esto da suficiente cobertura para la mayoría de las viviendas y locales comerciales.

Z-Wave Plus: Mayor Rendimiento y Compatibilidad

Z-Wave Plus ofrece bastantes mejoras y capacidades ampliadas, para el usuario y el instalador con respecto a su antecesor, que hacen de la tecnología Z-Wave incluso más rápida y más fácil de instalar y configurar. No obstante, Z-Wave Plus es totalmente compatible con los productos Z-Wave de anteriores generaciones, por lo que no hay problemas con antiguos dispositivos Z-Wave.

Entradas relacionadas: