Domótica: Servicios, Arquitecturas y Sistemas - Optimización Energética en Edificaciones
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB
Servicios de la Domótica
La domótica presta los siguientes servicios:
- Análisis del uso y gasto energético.
- Optimización de tarifas energéticas y contratación.
- Monitorización y control de la energía.
- Control de bombas y ventiladores en edificios.
- Control de refrigeración.
- Control de aplicaciones industriales.
- Control de iluminación.
- Control de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC).
Componentes y Definiciones Clave en Domótica
Fuente de Alimentación (F.A.)
Es el elemento capaz de suministrar la tensión y corriente para que un sistema funcione correctamente y con estabilidad.
Entrada Digital
Es la interfaz que conecta el módulo de automatización con el elemento productor de una señal todo o nada.
Entrada Analógica
Es la interfaz que conecta el módulo de automatización con el elemento productor de una señal que cambia de valor dentro de unos límites de tensión y corriente establecidos.
Sensor
Es todo elemento capaz de transformar una señal.
Arquitecturas de Sistemas Domóticos
Arquitectura Centralizada
El controlador envía la información a los actuadores e interfaces según el programa, la configuración y la información que recibe de los sensores, sistemas interconectados y usuarios.
Arquitectura Descentralizada
Hay varios controladores, interconectados por un bus, que envían información entre ellos y a los actuadores e interfaces conectados a los controladores, según el programa, la configuración y la información que recibe de los sensores, sistemas interconectados y usuarios.
Arquitectura Distribuida
Cada sensor y actuador es un controlador que envía información al sistema según el programa, la configuración, la información que capta y la que recibe por otros dispositivos del sistema.
Arquitectura Mixta
Se combinan las arquitecturas de los sistemas centralizados, descentralizados y distribuidos. Dispone de un controlador central, dispositivos de interfaces, sensores y actuadores pueden ser también controladores y procesan la información.
Sistemas Domóticos Destacados
Sistema X-10
Sistema descentralizado, configurable y no programable, con instalación "conectar y funcionar", fácil manejo, compatibilidad con los productos de la misma gama, flexible y ampliable. Campos de aplicación: confort, seguridad, ahorro energético y comunicación. El formato de codificación es un estándar usando corrientes portadoras PLC. Los sistemas X-10 se sincronizan con el paso por cero de la corriente alterna (C.A.). El receptor recibe la señal emitida con un t=0.5 ms para evitar perturbaciones a causa de las señales emitidas por otros aparatos. La señal se transmite 3 veces desfasada 120º entre sí.
EIB (European Installation Bus)
Sistema por bus de datos. Características: sistema descentralizado, capacidad básica de 11,520 componentes/instalación y todos se comunican entre sí, capacidad máxima de 57,600 conectados al mismo bus. Para su funcionamiento se divide en zonas. Topologías: longitud máxima (Lmax) = 1 km de línea del bus. Tipos de instalación: árbol, estrella, línea, distribución en zonas y líneas, en las líneas están los elementos.
Simon Vis
Sistema para gestión de viviendas con controlador programable. Se necesita un PC para programarlo. Gestiona 128 entradas y 128 salidas.
Entidades de Desarrollo de la Domótica en España
Algunas de las entidades más relevantes en el desarrollo de la domótica en España son:
- CEDOM (Asociación Española de Domótica e Inmótica)
- AFME (Asociación de Fabricantes de Material Eléctrico)
- EIBA (KNX Association)
- Institut Cerdà
- IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía)