Don Juan Tenorio: Resumen y Análisis por Actos

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Parte 1

Acto 1

Don Juan escribe una carta y la envía con Ciutti. En la hostería, gana una apuesta y se marcha a Italia debido a la guerra contra Francia. Se mete en problemas y se une al ejército español, regresando luego a Nápoles. Don Luis menciona su estancia en Flandes, donde se unió a unos pillos y robó el palacio episcopal, para luego ir a Alemania y París. Don Juan y Don Luis hacen una apuesta sobre quién conquista a más mujeres y mata a más hombres. Don Juan se jacta de haber seducido a 72 mujeres y matado a 32 hombres, mientras que Don Luis presume de 56 conquistas y 23 muertes. Apuestan conquistar a Doña Ana en seis días. Los padres de Don Juan y Don Luis escuchan sus alardes en la hostería. Don Diego repudia a su hijo. La policía arresta a los jóvenes.

Acto 2

Don Luis advierte a Doña Ana sobre un hombre que intentará conquistarla, pero ella confía en su resistencia. Don Juan va a casa de Doña Ana y se encuentra con Don Luis. Ciutti y otros ayudantes se llevan a Don Luis. Don Juan se encuentra con Brígida, quien ha convencido a Inés de que se vea con él. Don Juan habla con Lucía, amiga de Doña Ana, quien le informa que Doña Ana se casará al día siguiente. Don Juan soborna a Lucía para que le facilite el acceso al convento donde está Inés y a la casa de Doña Ana.

Acto 3

La Abadesa conversa con Inés sobre la envidia que siente por su inocencia. Brígida entrega una carta de Don Juan a Inés. Don Juan entra e Inés se desmaya. Don Juan se lleva a Inés y Brígida. La Abadesa descubre la fuga y llega Don Gonzalo, el comendador, quien descubre la carta y se da cuenta de que Don Juan se ha llevado a su hija.

Acto 4

Inés despierta en la casa de Don Juan, que está en llamas. Confiesan su amor. Don Juan la llama "estrella mía", "paloma mía", "gacela mía" y "espejo y luz de mis ojos". Llegan Don Luis y Don Gonzalo. Don Juan se arrodilla ante Don Gonzalo, pidiendo perdón y diciendo que ama a Inés. Don Juan mata a Don Gonzalo y a Don Luis. Ciutti ayuda a Don Juan a escapar. La gente encuentra a Inés y Brígida y piden justicia, pero Inés perdona a Don Juan.

Parte 2

Acto 1

Años después, en un panteón donde están las estatuas de las víctimas de Don Juan, este visita la tumba de Inés. El escultor le cuenta la historia de Don Diego y su hijo, llamándolo "Lucifer". Don Juan llora ante la estatua de Inés y habla de su belleza. Aparece la sombra de Inés, quien le dice que debe ser bueno para unirse a ella. Las estatuas se giran hacia Don Juan. Llegan el capitán Centellas y Avellaneda, quienes admiran a Don Juan. Acuerdan cenar juntos e invitan a la estatua de Don Gonzalo.

Acto 2

Durante la cena, escuchan golpes pero no ven a nadie. Don Juan cree que es una broma. Entra la estatua de Don Gonzalo, quien le dice a Don Juan que morirá al día siguiente y que debe arrepentirse. Aparece la sombra de Inés, quien le dice que sus cuerpos dormirán juntos y que debe ser bueno. Don Juan acusa a Centellas y Avellaneda de la broma y los reta a duelo. Don Juan elige pelear con el capitán Centellas, quien lo mata.

Acto 3

En el panteón, Don Juan ve una mesa con un plato de ceniza, una copa de fuego y un reloj de arena. Ve su propio funeral. Don Gonzalo intenta llevarlo al infierno, pero Don Juan pide piedad. Inés sacrifica su alma para salvar a Don Juan. Ambos son llevados al purgatorio por ángeles, y sus almas salen de sus bocas como dos llamas brillantes.

Entradas relacionadas: