Las dramas del honor a Lope de Vega, calderón, tirso
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB
En el Siglo XVII fue el gran siglo de la escena española TEATRO Barroco: LA FORMA Y LA ESTRUCTURA: El desarrollo de la obra rompía con las tres unidades se dividía en tres actos: exposición del caso complicación de la trama y desenlace La obra se escribía en verso El lenguaje se adaptaba a los personajes LOSTEMAS: Se mezclaba en una misma obra lo cómico y lo trágico Se acudía a temas de carácter popular y nacional Abundaban los temas referentes al amor y al honor Se llevaban a escena asuntos religiosos LOS PERSONAJES: Algunos personajes se repitian en la obras tenían característica psicologiacas parecidas Destacaba la figura del gracioso LOS TRES DRAMATURGOS: Loped de Vega Tirso de Molina Calderón de la Barca..Lopèd de Vega: Creador e impulsor del teatro nacional del Siglo XVII y uno de los grandes dramaturgos de la literatura española y universal sus obras reflejan los ideales monárquicos y religiosos de la época gran imagiancion y dinamismo introduce canciones y letras populares sus comedias no tienen profundidad del teatro de Calderón de la Barca Sus temas prferidos son el amor y el honor..Tirso de Molina: Autor de El burlador de Sevilla inicio en nuestra literatura el mito mas tarde retomo José zorrila en el siglo XIXcon Don Juan Tenorio se carcteriza por su fuerza de sus personajes el gran conocimientode la estructuradramatica y el dinamismo escénico..Calderón de la Barca: escribió unas cien obras dramáticas dotadas de una extraordinaria fuerza y un profundo sentido moral sus obras e