Dramas del poder injusto Lope de Vega

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

La Celestina: El autor fue Fernando de rojas pero admite que hubo otro autor anónimo antes que el. El genero es la comedia o tragicomedia, y el subgénero, comedia humanística. Los temas que trata son el amor (cortes e ilícito), egoísmo, afán de lucro, muerte, deslealtad, magia y critica social, es decir, tiene una visión pesimista de la vida. Esta estructurada en 21 actos, en prologo, primera parte y segunda parte. Los personajes de alta clase social son Calisto, Melibea y sus padres. Los de baja clase social son Semproneo, Celestina y sus prostitutas.Los recursos estilísticos que usan son anotaiones, a partes, escenas simultaneas y diferentes tipos de dialogo. Hay 5 espacios básicos: Casa de melibea, Casa de calisto, celestina y areusa, y las calles castellanas.Usa un lenguaje cuidado y este caracteriza a los personajes sabiendo si son de alta clase social o baja clase social.

Lope de Vega: Pertenecía a una familia de origen humilde, se caso 2 veces y tuvo varias amantes.En 1588 fue desterrado. En 1612 murió su hijo Carlos Félix. En 1616 conoció a Marta de nevares pero enfermo gravemente.Lope consiguió crear una formula dramática nueva que trinfo durante 100 años, y escribió para todo el pueblo.Características de sus obras dramáticas:Libertad en la elección de tema, mezcla de lo trágico y lo cómico, no puede haber saltos de lugar ni de tiempo, división en 3 actos, verosimilitud en la forma de hablar,adecuación del verso y personajes fijos. Personajes de la comedia nueva:El galán, el gracioso, la dama, la criada, el poderoso, el caballero, el villano, el rey.Principales obras: Los dramas del poder injusto, los dramas de honor, los dramas de amor. Lope tiene 3 escuelas:Dramática valenciana(guillem de castro)(Influenciada por la comedia del arte)Dramática castellana(Juan ruiz)(la verdad sospechosa) y la andaluza

Entradas relacionadas: