Drogadicción: Qué Es, Efectos y Tipos de Sustancias

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

La Drogadicción: Definición, Tipos y Efectos

El término droga se refiere a cualquier sustancia terapéutica introducida en el organismo que es capaz de modificar una o varias funciones. Por lo tanto, sustancias como el alcohol, el tabaco o el café son consideradas drogas.

Drogadicción, drogodependencia o toxicomanía es la adicción a las drogas. Se manifiesta porque la persona afectada posee un estado de alteración provocado por el consumo repetido de estas sustancias. Las drogas actúan de forma psicoactiva, siendo capaces de producir cambios en la percepción, en la conciencia y en el comportamiento de una persona.

Las drogas se pueden consumir por diversas vías: fumadas, ingeridas, aspiradas, inhaladas e inyectadas.

Tipos de Dependencia

Dependencia Física

El organismo se habitúa a la presencia constante de la droga. Cuando este nivel desciende por debajo de cierto límite, aparece el síndrome de abstinencia, caracterizado por espasmos, entre otros síntomas.

Dependencia Psíquica

El drogodependiente padece un síntoma que consiste en sentir el deseo y la necesidad de consumir más drogas. La dependencia psíquica se refleja en la actitud del consumidor, que centra su vida en la droga.

Clasificación de las Drogas

Drogas Sedantes o Depresoras del Sistema Nervioso Central

  • Alcohol: Es la droga de mayor consumo y está presente en bebidas como el vino o la cerveza. Los efectos del alcohol dependen de su cantidad, lo que se denomina tasa de alcoholemia, que mide la cantidad en gramos de alcohol por litro de sangre.
  • Opiáceos: Son sustancias que tienen en común estar emparentadas con el opio, como la morfina y la heroína. Los opiáceos son usados como medicamentos narcóticos, producen sensación de bienestar y reducen la ansiedad y la agresividad.
  • Tranquilizantes y Somníferos: Son drogas legales que se utilizan bajo prescripción médica. Entre ellas se encuentran los ansiolíticos y los barbitúricos. Disminuyen todas las funciones mentales y permiten dormir. Los barbitúricos son sustancias muy tóxicas para el organismo.

Drogas Excitantes y Estimulantes

Aceleran el funcionamiento del cerebro.

  • Tabaco: Es una droga legal que se elabora a partir de las hojas secas de la planta del tabaco. Los componentes tóxicos más importantes son: nicotina, irritantes, alquitranes y monóxido de carbono.
  • Anfetaminas: Se producen en laboratorios. Proporcionan agitación, euforia y agresividad.
  • Cocaína: Se obtiene de un arbusto llamado Erythroxylum coca. Con las hojas de la coca se obtiene el clorhidrato de cocaína. Esta droga es ilegal y se consume mediante aspiración nasal.

Drogas Perturbadoras del Sistema Nervioso Central

  • Inhalantes: Son un grupo diverso de drogas en las que se encuentran el pegamento y los disolventes. Originan dependencia física y psíquica.
  • Cannabis y Derivados: La planta Cannabis es conocida por sus efectos psicoactivos. A partir de la resina almacenada en las flores de la planta hembra, prensada hasta formar una pasta de color marrón, se elabora el hachís. La marihuana se elabora a partir de la trituración de hojas secas y tallos. Estas se consumen fumadas y producen relajación.
  • Alucinógenos: Son drogas que afectan a la conciencia, pudiendo dar lugar a auténticas alucinaciones.
  • Drogas de Síntesis: Son sustancias producidas por síntesis química, como el éxtasis. Su consumo provoca trastornos depresivos y crisis de ansiedad.

Entradas relacionadas: