DSM-5: Conceptos Esenciales y Clasificación de Trastornos Mentales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Introducción al DSM-5: Un Recorrido por los Criterios Diagnósticos

El Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales, conocido como DSM, es una herramienta fundamental en el campo de la salud mental. A continuación, exploraremos algunas de las preguntas más frecuentes sobre su quinta edición, el DSM-5, y sus implicaciones en el diagnóstico y la comprensión de diversas condiciones psicológicas.

El DSM: ¿Qué es y para qué sirve?

El DSM (Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders), o Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales, es una publicación de la Asociación Americana de Psiquiatría (American Psychiatric Association, APA). Contiene descripciones, síntomas y otros criterios para diagnosticar trastornos mentales.

Publicación del DSM-5: ¿Cuándo fue lanzado?

Se publicó el 18 de mayo de 2013.

Nuevos Términos en Trastornos Neurocognitivos del DSM-5

Los nuevos términos incluidos dentro del trastorno neurocognitivo en el DSM-5 son: Trastorno Neurocognitivo Mayor y Trastorno Neurocognitivo Menor.

Trastornos Relacionados con Sustancias y Adicciones en el DSM-5: Categorías Combinadas

Dentro de los trastornos relacionados con sustancias y otros trastornos adictivos, el DSM-5 combina las categorías de abuso y dependencia en un trastorno único, con un espectro de leve a grave.

Trastornos Psicóticos: Definición y Síntomas Principales

Son trastornos mentales graves que causan ideas y percepciones anormales. Las personas con psicosis pierden el contacto con la realidad. Los dos síntomas principales son delirios y alucinaciones.

Síntomas Predominantes en Trastornos Depresivos según el DSM-5

Según el DSM-5, predomina el síntoma subjetivo de estado de ánimo deprimido (que puede no ser manifiesto) y una reducción significativa del interés o placer.

Trastorno Bipolar: Denominación Anterior

Anteriormente era denominado Psicosis Maníaco-Depresiva.

Clasificación del Trastorno Bipolar en el DSM-5

  • Trastorno Bipolar I: Se caracteriza por la presencia de al menos un Episodio Maníaco.
  • Trastorno Bipolar II: Se caracteriza por la presencia de uno o varios Episodios Hipomaníacos y uno o varios Episodios de Depresión Mayor, que preceden o prosiguen a los episodios hipomaníacos.

Principales Trastornos de Ansiedad en el DSM-5

  • Trastorno de Ansiedad por Separación (TAS)
  • Mutismo Selectivo
  • Fobia Específica
  • Trastorno de Ansiedad Social (TAS)
  • Trastorno de Angustia
  • Agorafobia
  • Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG)
  • Trastorno de Ansiedad Inducido por Sustancias/Medicamentos
  • Trastorno de Ansiedad Debido a Otra Afección Médica
  • Otros Trastornos de Ansiedad Especificados
  • Trastorno de Ansiedad No Especificado

Definición de Obsesiones según el DSM-5

  1. Pensamientos, impulsos o imágenes recurrentes y persistentes que se experimentan, en algún momento durante el trastorno, como intrusas e inapropiadas, y que en la mayoría de los sujetos causan ansiedad o malestar significativo.
  2. El sujeto intenta ignorar o suprimir estos pensamientos, impulsos o imágenes, o bien neutralizarlos con algún otro pensamiento o acto (es decir, realizando una compulsión).

Entradas relacionadas: