Dualidad Onda-Partícula y Física Moderna
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB
Efecto Fotoeléctrico
Cuando sobre una superficie metálica incide luz de frecuencia suficientemente alta, de la superficie metálica salen disparados electrones. Que se produzca el efecto fotoeléctrico solo depende de la frecuencia de la luz incidente. Existe un valor de la frecuencia llamada frecuencia umbral, por debajo de la cual no se produce el efecto fotoeléctrico. Cuanto mayor es el valor de la frecuencia por encima de la frecuencia umbral, mayor es la velocidad de los fotoelectrones. El efecto fotoeléctrico es casi instantáneo.
Naturaleza de la Luz
Newton proponía una naturaleza corpuscular de la luz y de esa forma podía explicar la refracción y reflexión. Huygens, sin embargo, pensaba que la luz era una onda y de esa manera podía explicar la refracción y la difracción y también las interferencias. Se puso en evidencia que la luz, según las circunstancias, se podía comportar como una onda o como un corpúsculo, lo que llegó a la conclusión de que tenía un comportamiento dual.
Hipótesis de Broglie
Todo cuerpo de masa M que se mueve con una velocidad V tiene asociada una onda cuya longitud de onda viene dada por la expresión...
Teoría Especial de la Relatividad
La teoría de la relatividad especial, también llamada teoría de la relatividad restringida, es una teoría de la física publicada en 1905 por Albert Einstein. Surge de la observación de que la velocidad de la luz en el vacío es igual en todos los sistemas de referencia inerciales.
Física Nuclear
Tipos de interacciones:
- Nuclear fuerte: Naturaleza: protón-protón, protón-neutrón, intensidad relativa: 1038, alcance: fuerza del núcleo del átomo.
- Electromagnética: Cargas atractivas/repulsivas, 1036, infinito.
- Nuclear débil: 1025, milésima del núcleo atómico.
- Gravitatoria: masas, 1, infinito.
Reacciones Nucleares:
Fisión Nuclear
La fisión nuclear es la reacción en la que el núcleo de un átomo pesado, al capturar un neutrón incidente, se divide en dos o más núcleos de átomos más ligeros, llamados productos de fisión, emitiendo en el proceso neutrones, rayos gamma y grandes cantidades de energía.
Fusión Nuclear
En física nuclear, fusión nuclear es el proceso por el cual varios núcleos atómicos de carga similar se unen y forman un núcleo más pesado. Simultáneamente se libera o absorbe una cantidad enorme de energía, que permite a la materia entrar en un estado plasmático.