La Duda Metódica de Descartes: Búsqueda de la Verdad Indudable
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB
El problema central en este fragmento es el de la duda metódica y la búsqueda de un conocimiento absolutamente cierto, a través del hallazgo de una verdad evidente, que no admita ninguna posibilidad de error.
Exposición de tesis e ideas
Descartes sostiene la tesis de que, para alcanzar la verdad, es necesario dudar sistemáticamente de todo aquello que pueda ser puesto en duda. Su método consiste en rechazar cualquier creencia que no sea absolutamente indudable y evidente.
Entre los argumentos empleados podemos destacar:
- En primer lugar, que los sentidos algunas veces nos engañan, por lo que no podemos confiar en ellos como fuente absoluta de conocimiento.
- En segundo lugar, Descartes señala que hay personas que cometen errores incluso en problemas sencillos de geometría, por lo que, si otros pueden equivocarse, él también podría hacerlo.
Para asegurarse de que lo que se considera verdadero realmente lo es, propone rechazar como falso todo aquello que pueda ser objeto de duda y ver si queda algo que sea absolutamente cierto.
Identificación de la problemática en el conjunto de la filosofía de Descartes
El fragmento que se nos propone comentar pertenece al intento de solución que Descartes propone para el problema de cómo conseguir una fundamentación del conocimiento y de la metafísica que sea cierta, de igual manera que lo es el método científico aplicado al resto de ciencias empíricas. La duda metódica es el punto de partida del racionalismo moderno, donde Descartes busca un fundamento seguro para la ciencia y la filosofía.
Un término clave en el texto es "nuestros sentidos nos engañan", que refleja la desconfianza de Descartes hacia el conocimiento basado en la percepción sensorial. Según su filosofía, los sentidos pueden inducir al error, por lo que no deben ser la base del conocimiento seguro. Este es un punto central de su duda metódica, que lo lleva a buscar una verdad indudable mediante la razón.