Duración del Día y la Noche, Estaciones y Capas de la Tierra
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB
Duración del Día y la Noche
El eje de la Tierra se encuentra inclinado de tal manera que el plano ecuatorial forma un ángulo de 23º con el plano de la órbita terrestre. Durante algunos meses, el hemisferio norte recibe más horas de luz y, por tanto, las noches son allí más cortas, mientras que en otros meses es el hemisferio sur el que recibe más horas de luz.
Estaciones del Año
Debido a que la Tierra se mueve alrededor del Sol, sus estaciones son primavera, verano, otoño e invierno.
Primavera
Comienza hacia el 21 de marzo, que se conoce como equinoccio de primavera porque en esa fecha el día y la noche tienen la misma duración.
Verano
Comienza hacia el 21 de junio, día denominado solsticio de verano.
Otoño
Comienza hacia el 23 de septiembre, que es el equinoccio de otoño.
Invierno
Comienza hacia el 21 de diciembre, que es el solsticio de invierno.
Temperatura en Verano
El eje terrestre se encuentra inclinado con respecto al plano de la eclíptica y mantiene su inclinación a lo largo de toda la órbita. Esto hace que durante una parte del trayecto el hemisferio norte esté inclinado hacia el Sol, mientras que en la parte opuesta de la órbita es el hemisferio sur el inclinado hacia el Sol.
La Geosfera
Bajo la atmósfera y la hidrosfera, nuestro planeta tiene una capa rocosa: la geosfera. Es la capa de mayor grosor y tiene tres capas:
Corteza
Es la capa más externa de la geosfera. Abunda el granito, la arcilla, la pizarra y el basalto.
Manto
Es la capa intermedia.
Núcleo
Es la zona más interna de la Tierra, constituida por hierro y níquel.
Fases de la Luna
Como la Luna tiene forma esférica, el Sol, en cada momento, ilumina solo la mitad. La otra mitad se encuentra oscura y no resulta visible.
Eclipses
Un eclipse es la ocultación total o parcial de un astro porque se interpone otro, impidiendo su visión.
Eclipse Parcial
Si solo queda oculta una parte del astro.
Eclipse Total
Si es todo el astro el que se queda oculto.
Eclipse de Luna
Tiene lugar cuando la Tierra se sitúa entre el Sol y la Luna.
Eclipse de Sol
Es si la Luna se interpone entre el Sol y la Tierra.
Las Capas Terrestres
Atmósfera
Es la capa gaseosa que envuelve la Tierra.
Hidrosfera
Es la capa de agua formada por los océanos, los ríos y los hielos polares.
Geosfera
Corresponde a la esfera rocosa que comprende la mayor parte de los materiales terrestres.
Biosfera
Es la zona en la que hay vida en la Tierra. Está formada por una parte de la atmósfera, toda la hidrosfera y la parte superficial de la geosfera.
La Atmósfera
La atmósfera terrestre no es tan densa como la de Venus ni tan tenue como la de Marte. Es una capa muy delgada que proporciona aire, filtra rayos ultravioleta, evita temperaturas extremas y permite la formación de nubes. La composición del aire seco y limpio es 78% nitrógeno, 21% oxígeno, 1% dióxido de carbono y otros gases.
La Hidrosfera
La hidrosfera incluye toda el agua del planeta. El 97% se encuentra en los océanos, pero también hay agua en ríos, lagos y en forma de hielo.