Ecologia 2

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

1.-A que se refiere el termino trofico: Ala nutricion,alalimentacion.
2.-Que es cadena trofica: son las relaciones de alimentacion que existen entre las diferentes especies.
3.- Porque las cadenas troficas no son lineales: pq algunas especies sirven de alimento a muchas otras, conectandose con las otras cadenas y formando lo que se llama malla trofica.
4.-Que son niveles troficos: es cuando las especies se agrupan, de acuerdo con fuentes de alimentacion comun explotando un recurso alimenticio basico en forma semejant.
5.-indica el nombre y ordena los niveles troficos: productores,consumidores primarios,secundarios,superiores y descomponedores.
6.-Que son los productores: plantas verdes.
7.-Que son los consumidores primarios: Herviboros.
8.-Que son los consumidores secundarios:carnivoros,insectos y parasitos.
9.-Que son los cnsumidores superiores:depredadores,insectos,hiperparasitos
10.-Q son los
1descomponedores:bacterias,hongos,microorganismos,insectos,protozoarios.
11.-Cual es la unidad fundamental de la biosfera:el ecosistema 12.-Como factor biotico,define la luz solar:principal fuente de energia q mantiene directo e indirectamente al ecosistema.
13.-Como factor abiotico define agua:permit la clasific.del ambiente en 2 grandes habitats:el acuatico y el terrestre.
14.-Como factor abiotico define sustrato:es la superficie sobre la q se establecen los seres vivos, la cual puede ser modificada por ellos mismos 15.-Q son los organimos autotrofos: organismo q se nutren por si mismos ejem. plantas


16.-Q son los organismos heterotrofos e indica un ejemplo: Organismos que se alimentan de fuentes externas y emplea metariales complejos los cuales descomponen. ej.consumidores
17.-Q es el clima:conjunto de factores abioticos q determinan las caracteristicas termicas, acausas dinamicas del ecosistema.
18..Q son los elementos desintegradores: bacterias,hongos,protozoarios que simplifican compuestos para luego absorberlos. 19.-Cuando se dice que un ecosistema esta en equilibrio:cuando todos los seres vivos q lo forman tiene la posibilidad de alimentarse,relacionarse y reproducirse dentro de el de forma ininterrumpida. 20.-Cuantas clases de relaciones entre los seres vivos existen y cuales son: 2, intraespecificas e interespecificas,
21.-Cuanles son las relaciones intraespecificas:cuando ocurre entre miembros de una misma especie. 22.-Cuales son las relaciones interespecificas:cuando se realizan entre 2 o mas especies diferentes. 23.-indica un ejm de relacion intraespecificas: una manada de leones. 24.-indica un ejemplo de relaciones interespecificas:entre abejas y plantas con flores. 25.-Q es la depredacion:;forma de alimentacion q realizan las especies libres y q consist en q un organismo caza,captura y devora a otros ejem. lobo-liebre. 26.-que es mutualismo : es una asosaciond dependiente y obligatoria entre 2 organismos de especies diferentes, en la cual ambos obtiene beneficios, ejem, leguiminosas-bacterias. 27.-Q es el parasito:asosacion entre especies diferentes donde uno se beneficia y el otro resulta perjudicado ejem. pulgas-perros
28.-Q es la herviboria:es el consumo de las plantas por los animales,comparable ala depredacion. 29.-Q es el amensalismo o antibiosis: relacion no dependiente entre organismos de diferente especie donde el amensal resulta perjudicado, mientras que el huesped no resulta perjudicioad ni beneficiado.
30.-Q es el competencia:es la lucha por la sobrevivencia entre organismos de la misma especie o la de especies difentrentes,
31.-Q es neutralismo:relacion interespecifica en el cual los organismos de una especie evitan ocupar el nicho de otra aunq el recurso sea limita
32.Q es comensalismo:asosacion no dependiente entre organismos de diferente especie, donde el comensal obtiene beneficio y el huesped no es beneficiado ni perjudicado.
33.-Q es un ciclo biogeoquimico:es la representacio de las trayectorias,movimientos y converscion mas o menos recurrentes de los elementos quimicos,energia y materia por actividad bioquimica entre los organismos,ocurriendo a una escala global, afectando profundamente el ambiente actual de nuestro planeta.
34.-indica 5 ejemplos de ciclos biogeoquimicos: ciclodel agua. del nitrogeno, del carbono, del azufre, del fosforo, del silicio.

Entradas relacionadas: