Ecología 4
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB
el macho caballito d mar pose una bolsa n la part inferior d su cuerpo prox a la cola n dnd la mbra dposita sus huevos q permaneceran ahi asta q emergen las nuevas crias.los marsupiales cuyas crias poco desarrolladas concluyen este proceso en esta bolsa llamada marsupio n dnd pueden alcanzar las glandulas mamarias sin tener q salir d esa sona d cobijo i alrgue.c)de comportamiento:o conductuales cnsiste n los cambios d conducta d los orgs q los permiten ajustarse a su ambiente o trasladarse periodicamente a otro cuando las condiciones ambientales son desfavorables aqi c ac patent la migracion.emigracion:salida d una poblacion a otra.inmigracion:entrada d una poblacion a otra.migracion:mov periodico d salido i regreso a un area determinada [golondrinas mariposas peces]nichoeco:papel q desempeña un org en sierta habitad.poblacion:conjunto d individuos d la misma especie q abitan en un area determinada q comparten cierto tipo d alimnto i q al reproducirc intercambian info genetica.*densidad:magnitud d la poblacion n relacion cn alguna unidad d espacio o lo q es lo mismo el num d org d una especie ntre superficie o vol.*distribuciondeedades:es important n los estudios d poblacion puesto q nos permite inferir el comportamiento futuro d un grupo d orgs,una poblacion q c xpand cn rapides implica una gran cantidad d individuos jovenees,un poblacion estable comprendera una distribucion mas balanceada en terminos d edad,na poblancion n decadencia tendra un mayor num d individuos viejos [prereproductiva,reproductiva i postrerproductiva].*distribucionespacial:los orgs q integran una poblacion pueden estar distribuidos n un territorio o espacion segun tres modelos:a)uniforme:u ordenada ocurre n el spacio dnd la competencia ntre orgs s mas bn activa o dnd exist antagonismo positivo q propicia esparcimiento.
b)azar:s relativamnt raro n la naturaleza i ocurre dnd l medio presenta caract omogeneas i bajo estas circunstancias los orgs puedn ubicarse n cualqier sitio dl area.c)amontonada:es la mas comun i los individuos tienen la tendencia d formar grupos d cierto volumen cn el fin d protegerse i resolver problemas comunes como la alimentacion.*proporciondsexos:x regla gral la proporcion ntre orgs s balanceada no obstant c dan casos n q acn mas individuos d un sexo q d otro,n orient ai mas muejers q ombres pero c resuelv con la practica d la poligamia i n otras al sur d la india i en el tib se da la poliandria.*tasasdnatalidad:caract q nos idica el num d orgs n q c incrementa una poblacion i existen dos tipos.a)maxima:tmb optima absoluta o fisiologik i consist n la produccion teorik maxima d nuevos individuos n condiciones ideales dnd las unicas limitantes seran los fact fisiologicos.b)real o realizada:incremento d la poblacion n una cndicion ambiental real o especifik.*tasasdmortalidad:c refiere al num d muertes d los orgs d una poblacion,c xpresa cmo l num d individuos q mueren n un periodo determinado.*curvasdsobrevivencia:la natalidad i mortalidad nos permiten establecer los indices d sobrevivencia s dcir el % d orgs q permanecen interactuando cn l medio.a)curvaconvexa:l indic d mortalidad d la poblacion permanece bajo asta q esta cerca al fin dl periodo d vida d los orgs.b)concava:c produc cuando l indic d mortalidad es alto i los orgs son jovenes.c)recta:ocurre d manera gral cuando l indic d mortalidad c mantien aprox cnstandt durant la vida d los orgs.*tasasdcrecimiento:para tener conocimiento dl crecimiento d una poblacion es ncesario acr un balanc ntre los nacimientos i muertes ocurridas a tal grado q afecten el increment intrinseco d la misma d ahi q si el num d nacimiento es maior q el d muertes la taza d crec pobla sera positivo x l contrario si el num d muertes supera al d nacimientos
b)azar:s relativamnt raro n la naturaleza i ocurre dnd l medio presenta caract omogeneas i bajo estas circunstancias los orgs puedn ubicarse n cualqier sitio dl area.c)amontonada:es la mas comun i los individuos tienen la tendencia d formar grupos d cierto volumen cn el fin d protegerse i resolver problemas comunes como la alimentacion.*proporciondsexos:x regla gral la proporcion ntre orgs s balanceada no obstant c dan casos n q acn mas individuos d un sexo q d otro,n orient ai mas muejers q ombres pero c resuelv con la practica d la poligamia i n otras al sur d la india i en el tib se da la poliandria.*tasasdnatalidad:caract q nos idica el num d orgs n q c incrementa una poblacion i existen dos tipos.a)maxima:tmb optima absoluta o fisiologik i consist n la produccion teorik maxima d nuevos individuos n condiciones ideales dnd las unicas limitantes seran los fact fisiologicos.b)real o realizada:incremento d la poblacion n una cndicion ambiental real o especifik.*tasasdmortalidad:c refiere al num d muertes d los orgs d una poblacion,c xpresa cmo l num d individuos q mueren n un periodo determinado.*curvasdsobrevivencia:la natalidad i mortalidad nos permiten establecer los indices d sobrevivencia s dcir el % d orgs q permanecen interactuando cn l medio.a)curvaconvexa:l indic d mortalidad d la poblacion permanece bajo asta q esta cerca al fin dl periodo d vida d los orgs.b)concava:c produc cuando l indic d mortalidad es alto i los orgs son jovenes.c)recta:ocurre d manera gral cuando l indic d mortalidad c mantien aprox cnstandt durant la vida d los orgs.*tasasdcrecimiento:para tener conocimiento dl crecimiento d una poblacion es ncesario acr un balanc ntre los nacimientos i muertes ocurridas a tal grado q afecten el increment intrinseco d la misma d ahi q si el num d nacimiento es maior q el d muertes la taza d crec pobla sera positivo x l contrario si el num d muertes supera al d nacimientos