Ecología y Cálculo: Desde Comunidades Ecológicas hasta Derivadas
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,77 KB
Comunidad Ecológica
Conjunto de diferentes grupos o especies que viven en un lugar determinado. Los elementos de una población siempre dependen unos de otros (quién se come a quién).
Conceptos Clave
- Diversidad: Número total de especies.
- Abundancia: Número de individuos por especie.
- Dominancia: Cuando una especie es la más abundante.
- Estratificación: Estudia a la comunidad en capas.
Tipos de Estratificación
- Vertical: Distribución de los organismos en los ecosistemas (terrestre y acuático).
- Temporal: Son etapas a lo largo de las estaciones, afecta a cada población.
Flujo de Energía y Materia
- Energía: Capacidad para realizar un trabajo. En el ecosistema fluye de manera lineal de un eslabón a otro en las cadenas tróficas, una parte se disipa en forma de calor.
- Materia: Todo lo que ocupa lugar en el espacio. En el planeta lleva un camino (flujo) cíclico, forma los ciclos biogeoquímicos y por eso debe reciclarse.
Ejemplo: evaporación, condensación, precipitación, escurrimiento, evapotranspiración, filtración.
Relaciones Interespecíficas
Tipos de Relaciones
- Intraespecífica: Al formar asociaciones entre los individuos de una población.
- Interespecífica: Ocurre entre las poblaciones de una comunidad.
- Competencia: Dos o más poblaciones (luz, espacio).
- Depredación: Una de las poblaciones ataca a la otra directamente.
- Comensalismo: Una especie obtiene alimentos por la otra, sin perjudicar.
- Mutualismo: Dos especies se benefician entre sí tanto así que llega a ser necesaria para sobrevivir (abejas y flores).
- Parasitismo: Una especie obtiene beneficios de la otra y la perjudica (piojos).
- Simbiosis: Dos especies se benefician mutuamente.
- Inquilinismo: Una especie habita en el interior de otro individuo sin perjudicar (árbol y búho).
Ecosistemas
Ecosistema: Unidades del mundo natural organizadas en el espacio y tiempo, abióticos y bióticos. La materia circula y la energía fluye.
Sol: Fuente de energía del planeta.
Tipos de Ecosistemas
- Naturales: Bosques y selvas, no interviene el hombre.
- Artificiales: Creados por el hombre, cultivo de algodón, plantaciones.
- Urbanos: Pueblos o ciudades, animales y plantas.
- Microecosistemas: Un hormiguero, el agua en una planta.
Bioma
Bioma o paisaje bioclimático: área geográfica con flora, fauna y condiciones climatológicas específicas.
Teoría Gaia
James Lovelock
- El planeta se comporta como un organismo viviente.
- La vida y el planeta Tierra son fieles compañeros en el viaje de la evolución.
- Las bios se adaptan a un ambiente de su propia creación.
- Creó una visión ecológica enfatizando la íntima relación entre seres vivos y el planeta.
Servicios de un Árbol
- Belleza escénica.
- Suelo.
- Sombra.
- Termorregulación del clima.
- Restauración de la microvida.
- CO2.
- Agua.
- Elimina la erosión.
- Provee alimento.
- Hábitat para especies.
- Captura carbono.
Derivada de Orden Superior
dⁿy / dx³ significa derivarlo 3 veces.
dⁿy / dxⁿ significa derivar hasta que dé 0.
Derivada Implícita
-f'(x) / f'(y)
- Pones todo de un solo lado.
- Igualar todo a = 0.
- Las x arriba derivadas.
- Las y abajo derivadas, juntar si se puede.
- Ver si se puede simplificar.
- Al exponente se le resta 1.
- En las derivadas se le resta: x² = x¹
- En las integrales se le suma: x¹ = x²
Problema para Aplicación de Caja
Fabricar una caja de 70x48.
- Crear una caja y cortarle las esquinas.
- La cantidad más grande va del lado más grande, normalmente abajo.
- Creas la caja y pones las medidas -2 porque le estás quitando las dos x, o sea los lados.
- Pones la fórmula:
Vol = base x ancho x altura
Luego la sustituyes:
Vol = (70-2x)(48-2x)(x)
Luego las multiplicas todas por todas:
Vol = (3360 - 140x - 96x + 4x²)(x)
Luego multiplicas/juntas con la (x):
Vol = 3360x - 140x² - 96x² + 4x³
Luego lo acomodas por exponentes:
Y = 4x³ - 236x² + 3360x
Luego derivas:
Y' = 12x² - 472x + 3360
La igualas a cero:
12x² - 472x + 3360 = 0 (tiene 4)
= 3x² - 118x + 840 = 0
Sacas a, b y c
Sacar con fórmula general
x = 9.33 x = 30 (absurda)
Por lógica tiene que ser la otra, esa queda muy grande.
Luego pones la derivada y la vuelves a derivar:
Y'' = 24x - 472
f''(9.33) = 24(9.33) - 472 = --- max
Dibujas la caja con las medidas:
x = 9.33, la x de abajo = 70 - 9.33 - 9.33 = 51.32, x lateral = 48 - 2x = 29.34
Multiplicar todos los resultados:
Vol max = (51.32)(29.34)(9.33)
Vol max = 14053.92 cm³
Para que sea en litros le recorres el punto 3 veces ←
cxⁿdx = cxⁿ⁺¹ / n+1