Ecología Fundamental: Conceptos Clave y Dinámicas de los Ecosistemas
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB
Conceptos Fundamentales de Ecología
- Ecosfera: Zona circular hipotética alrededor de cualquier estrella en la que existen las condiciones de temperatura adecuadas para el origen y evolución de seres vivos.
- Biosfera: La zona del planeta habitada por seres vivos.
- Hábitat: El lugar donde vive un organismo concreto.
- Ecosistema: Una zona determinada donde las condiciones ambientales permiten el desarrollo de unos organismos concretos. Está formado por el biotopo (medio físico) y la biocenosis (comunidad de seres vivos). Son de tamaño variable, pudiendo ser acuáticos o terrestres.
Factores Abióticos: Elementos que Condicionan la Vida
Los factores abióticos son elementos que condicionan la distribución, el tamaño, el número e incluso la capacidad de reproducirse de los seres vivos. Son:
Factores Climáticos
Es el factor ambiental más importante para los organismos terrestres. La temperatura y las precipitaciones determinan la distribución de los distintos ecosistemas terrestres.
Factores Físicos y Químicos
Luz
La cantidad de luz es un factor muy importante para la distribución de organismos que realizan la fotosíntesis. Las plantas poseen adaptaciones para poder captar la mayor cantidad de luz posible.
Oxígeno
Se encuentra en el aire y en menor cantidad disuelto en el agua. En este medio es uno de los factores que más inciden en la distribución y las características de los organismos.
Factores Edáficos
Las características de los suelos son muy importantes ya que determinan el desarrollo de la vegetación y, por consiguiente, los ecosistemas que se encuentran en un lugar determinado.
Factores Bióticos: Relaciones entre Seres Vivos
Los factores bióticos son las relaciones que se producen entre los seres vivos:
Relaciones Intraespecíficas
Se establecen entre individuos de la misma especie.
- Familiares: Se originan en un grupo familiar.
- Gregarias: Son asociaciones de organismos que se desplazan juntos.
- Coloniales: Son organismos que viven íntimamente unidos.
- Sociales: En ellas se establece una jerarquía y una distribución de tareas.
Relaciones Interespecíficas
Se establecen entre individuos de distinta especie.
- Competencia: Se da cuando dos organismos compiten por el mismo recurso.
- Depredación: Es la relación en la que un organismo denominado depredador mata a otro denominado presa para alimentarse.
- Simbiosis: Es una relación permanente entre individuos de distinta especie en la que se obtiene un beneficio. Pueden ser:
- Mutualismo: Es una relación en la que ambos se benefician.
- Comensalismo: Una se beneficia y la otra ni se beneficia ni se perjudica.
- Parasitismo: Una se beneficia (el parásito) y la otra resulta perjudicada (el hospedador).
Flujo de Materia y Energía en los Ecosistemas
- Los productores son seres autótrofos capaces de fabricar materia orgánica a partir de materia inorgánica.
- Los consumidores obtienen la materia orgánica de los productores. Son herbívoros o consumidores primarios.
- Los consumidores secundarios se alimentan de los primarios; son carnívoros.
- Los grandes depredadores son consumidores terciarios.
- Los descomponedores transforman materia orgánica en inorgánica.